
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Telescopio Webb divisa su primera estrella, y se toma una selfie
El telescopio espacial James Webb divisó su primera estrella, aunque no precisamente esta noche, e incluso se tomó una selfie para registrarlo, anunció este viernes la NASA.
Estos pasos son parte de un proceso de meses de alinear el enorme espejo dorado del observatorio que los astrónomos esperan comenzará a desvelar los misterios del comienzo del universo este verano boreal.
La primera fotografía enviada del cosmos es más que impresionante. Se trata de 18 borrosos puntos blancos en un fondo negro, todos mostrando el mismo objetivo: HD84406, una brillante y solitaria estrella en la constelación de la Osa Mayor.
La estrella, sin embargo, representa un gran paso. Los 18 puntos fueron capturados por el espejo principal en 18 segmentos individuales, y la imagen es ahora la base para alinear y enfocar estas piezas hexagonales.
La luz rebotó en los segmentos del espejo secundario de Webb, un objeto redondeado ubicado al final de largos brazos, y posteriormente por un instrumento de la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam por sus siglas en inglés), el principal dispositivo de Webb para obtener imágenes.
"El equipo entero de Webb está extasiado de lo bien que están transcurriendo los primeros pasos de tomar imágenes y alinear el telescopio", informó Marcia Rieke, investigadora principal para la NIRCam y profesora de astronomía de la Universidad de Arizona, en un comunicado.
"Estamos muy felices de ver que la luz es captada por la NIRCam".
El proceso de captura de imagen comenzó el 2 de febrero, cuando Webb apuntaba a diferentes posiciones circundantes de la ubicación prevista de la estrella.
Y aunque la búsqueda inicial de Webb cubrió un área del cielo equivalente en tamaño a la luna llena, los puntos están todos ubicados cerca de la parte central, lo que significa que el observatorio está relativamente ya bien posicionado para su alineación final.
Para ayudar al proceso, el equipo además tomó una "selfie" con un lente especial en el NIRCam, en lugar de una cámara externa.
Previamente, la NASA había informado que una selfie no era posible, por lo que esta noticia llega con especial satisfacción para los fanáticos del espacio.
"Pienso que la reacción fue más o menos de wow", comentó Lee Feinberg, director del elemento del telescopio óptico Webb, a periodistas en una llamada telefónica, explicando que el equipo no estaba seguro de que fuera posible obtener tal imagen usando solo luz de estrellas.
El observatorio de 10.000 millones de dólares se lanzó desde la Guayana Francesa el 25 de diciembre y ahora se encuentra en una órbita que está alineada con la Tierra alrededor del Sol, a unos 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta, en una región del espacio llamada el segundo punto de Lagrange.
Webb comenzará su misión científica este verano, que incluye usar sus instrumentos de alta resolución para retroceder en el tiempo 13.500 millones de años hasta la primera generación de galaxias que se formó tras el Big Bang.
Luz visible y ultravioleta emitida por los primeros objetos luminosos se ha estirado por la expansión del Universo, y llegó hoy en forma de infrarrojo, que Webb está equipado para detectar con una claridad sin precedentes.
Su misión también incluye un estudio de planetas distantes, conocidos como exoplanetas, para determinar su origen, evolución y habitabilidad.
S.Gregor--AMWN