-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
Telescopio Webb divisa su primera estrella, y se toma una selfie
El telescopio espacial James Webb divisó su primera estrella, aunque no precisamente esta noche, e incluso se tomó una selfie para registrarlo, anunció este viernes la NASA.
Estos pasos son parte de un proceso de meses de alinear el enorme espejo dorado del observatorio que los astrónomos esperan comenzará a desvelar los misterios del comienzo del universo este verano boreal.
La primera fotografía enviada del cosmos es más que impresionante. Se trata de 18 borrosos puntos blancos en un fondo negro, todos mostrando el mismo objetivo: HD84406, una brillante y solitaria estrella en la constelación de la Osa Mayor.
La estrella, sin embargo, representa un gran paso. Los 18 puntos fueron capturados por el espejo principal en 18 segmentos individuales, y la imagen es ahora la base para alinear y enfocar estas piezas hexagonales.
La luz rebotó en los segmentos del espejo secundario de Webb, un objeto redondeado ubicado al final de largos brazos, y posteriormente por un instrumento de la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam por sus siglas en inglés), el principal dispositivo de Webb para obtener imágenes.
"El equipo entero de Webb está extasiado de lo bien que están transcurriendo los primeros pasos de tomar imágenes y alinear el telescopio", informó Marcia Rieke, investigadora principal para la NIRCam y profesora de astronomía de la Universidad de Arizona, en un comunicado.
"Estamos muy felices de ver que la luz es captada por la NIRCam".
El proceso de captura de imagen comenzó el 2 de febrero, cuando Webb apuntaba a diferentes posiciones circundantes de la ubicación prevista de la estrella.
Y aunque la búsqueda inicial de Webb cubrió un área del cielo equivalente en tamaño a la luna llena, los puntos están todos ubicados cerca de la parte central, lo que significa que el observatorio está relativamente ya bien posicionado para su alineación final.
Para ayudar al proceso, el equipo además tomó una "selfie" con un lente especial en el NIRCam, en lugar de una cámara externa.
Previamente, la NASA había informado que una selfie no era posible, por lo que esta noticia llega con especial satisfacción para los fanáticos del espacio.
"Pienso que la reacción fue más o menos de wow", comentó Lee Feinberg, director del elemento del telescopio óptico Webb, a periodistas en una llamada telefónica, explicando que el equipo no estaba seguro de que fuera posible obtener tal imagen usando solo luz de estrellas.
El observatorio de 10.000 millones de dólares se lanzó desde la Guayana Francesa el 25 de diciembre y ahora se encuentra en una órbita que está alineada con la Tierra alrededor del Sol, a unos 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta, en una región del espacio llamada el segundo punto de Lagrange.
Webb comenzará su misión científica este verano, que incluye usar sus instrumentos de alta resolución para retroceder en el tiempo 13.500 millones de años hasta la primera generación de galaxias que se formó tras el Big Bang.
Luz visible y ultravioleta emitida por los primeros objetos luminosos se ha estirado por la expansión del Universo, y llegó hoy en forma de infrarrojo, que Webb está equipado para detectar con una claridad sin precedentes.
Su misión también incluye un estudio de planetas distantes, conocidos como exoplanetas, para determinar su origen, evolución y habitabilidad.
S.Gregor--AMWN