
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza

Países petroleros del Golfo lanzan ofensiva para ganar aliados en el Pacífico
Los países petroleros del Golfo están utilizando sus cuantiosas riquezas para ganar influencia en el Pacífico Sur, siguiendo los pasos de China, indicaron analistas a la AFP.
Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos (EAU), dos de los mayores productores de crudo del mundo, intensifican esfuerzos para borrar su fama de lastres climáticos mundiales.
Ambos han destinado dinero y atención a países pequeños, aislados y endeudados, donde el nivel del mar en aumento inquieta a sus comunidades costeras.
El empresario Milroy Cainton, designado recientemente como enviado especial de Vanuatu a Emiratos, dijo que es claro que los países del Golfo quieren tener amigos en el Pacífico.
"Hay cosas buenas que ven en el Pacífico Sur (...) Recibimos mucha ayuda de ellos, así como de China", declaró a AFP.
Emiratos dice que desde 2015 ha gastado al menos 50 millones de dólares en proyectos de infraestructura en las islas del Pacífico, generalmente centrados en energías renovables.
Petrodólares emiratíes han financiado una granja eólica en Samoa, un depósito de agua en Islas Marshall y proyectos de energía solar en Kiribati, Tuvalu e Islas Salomón.
- Nuevas ambiciones -
Arabia Saudita se ha dedicado a establecer relaciones diplomáticas con varios países del Pacífico, como Tuvalu y Fiyi en 2015, Tonga en 2020, Vanuatu en 2022 e Islas Cook en abril pasado.
Mantiene una relación especialmente cordial con Islas Salomón, a las que ofreció 8 millones de dólares para ayudar a organizar los Juegos del Pacífico en la capital Honiara.
Varios líderes del Pacífico viajaron este año a la capital saudita Riad, donde discutieron temas como el financiamiento climático con sus pares de la Liga Árabe.
En la última década, Arabia Saudita y Emiratos se han vuelto importantes actores en el escenario diplomático.
También han adquirido franquicias deportivas de alto perfil, llevaron a destacados artistas a actuar en sus ciudades y se han vuelto más asertivos en su política exterior.
Emiratos logró ser designado organizador de la conferencia climática COP28 que se celebrará este año en Dubái.
"Refleja las nuevas ambiciones de estos países del Golfo, tradicionalmente actores pasivos en sus relaciones internacionales", indicó Jean-Loup Samaan, del Instituto de Oriente Medio de la Universidad Nacional de Singapur.
"Emiratos está más avanzado que los sauditas, tiende a entrar en los países, establecer relaciones diplomáticas fuertes y luego lleva inversiones en infraestructura local", agregó.
Samaan comparó la estrategia con una versión reducida de la Iniciativa china del Cinturón y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés), con dinero invertido en países en desarrollo para aumentar su alcance global.
"Es como una versión menor del Cinturón y la Ruta del Golfo", declaró a AFP.
- Aliados en seguridad -
Samaan considera que el lucro no es lo principal cuando hacen estas inversiones.
"Quieren asegurar socios diplomáticos que en el futuro se alineen con sus intereses", explicó.
Aunque tienen una población pequeña y escaso peso económico, las islas del Pacífico pueden ser socios diplomáticos de enorme valor.
El bloque del Pacífico representa 12 de los 55 votos de la región Asia Pacífico en la ONU, que también incluye a Arabia Saudita y Emiratos.
Stewart Firth, experto en asuntos del Pacífico, dijo que "la influencia llega a un bajo costo" en estas economías pequeñas y en desarrollo del Pacífico.
"Pequeñas cantidades de asistencia tienen efectos grandes", dijo Firth, de la Universidad Nacional Australiana.
A su vez, el analista de Oriente Medio Matthew Hedges apuntó que esas relaciones ayudan también a los países del Golfo a mejorar sus credenciales climáticas, que han sido históricamente débiles por su papel como grandes productores de combustibles fósiles.
"Se trata de apuntalar su reputación y tratar de alinearse con lo que ocurre a nivel internacional", declaró Hedges, quien en 2018 estuvo encarcelado en Emiratos por cargos de espionaje, antes de ser perdonado y liberado.
"Es algo pragmático y es a largo plazo", acotó.
Y.Kobayashi--AMWN