
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza

Contaminación y calor extremo, letal combinación para respirar en Texas
Cuando las altas temperaturas que registra Houston en los últimos días se mezclan con la contaminación ambiental habitual, Erandi Treviño lo percibe en su nariz y piel. Esa combinación genera el "ozono al ras de suelo", perjudicial para la salud.
La ola de calor que golpea al sur de los Estados Unidos se ha extendido por dos semanas, con sensaciones térmicas sobre los 40ºC. En la ciudad de Houston, en el sureño estado de Texas, funcionan cuatro refinerías, una de ellas entre las más grandes de Estados Unidos.
"En años anteriores una emergencia de calor normalmente duraba dos, tres, tal vez cuatro días como máximo. Lo diferente de este año es que desde el 14 de junio hemos tenido un calor excesivo, lo que significa que el índice de calor es de 108 F (42ºC) o superior. Y nunca he visto en los últimos 20 años que se extienda más allá de una semana", explica a la AFP el portavoz del Departamento de Salud de Houston, Porfirio Villarreal.
Según el funcionario, entre 4 y 10 personas mueren anualmente en esta ciudad, de 2,3 millones de habitantes, por una dolencia asociada con el exceso de calor.
Erandi Treviño, de 31 años, es directora de la Coalición de Comunidades para un Puerto Saludable (HPCC en inglés), una agrupación de entidades protectoras del ambiente y la salud en Houston. Vive al lado de un estacionamiento de camiones de transporte de carga, cuyas emisiones de gases entran a su casa y jardín.
A menos de 10 km está el canal navegable del puerto de Houston, donde se concentra una importante actividad industrial y petroquímica del país. La combinación de calor y contaminación resquebraja su salud.
"Está afectando mi salud, no hay dudas. Porque el ozono [al ras de suelo] es algo a lo que soy particularmente sensible. Percibo cuándo hay un día de ozono antes de que se anuncie porque me quema la cara. Lo siento en mis fosas nasales", explica.
"Es una sensación de ardor en los ojos al toser", cuenta Treviño -también organizadora en la asociación defensora de cuestiones de interés público Public Citizen- desde su casa en el sureste de Houston. Mientras, al otro lado de su cerca se escucha el encendido de motores de camiones.
Su madre y sus sobrinas tienen reacciones físicas similares a las de ella por el ozono. Como una terapia y en apoyo a su activismo, levantó un vivero en su jardín.
-El ozono "malo"-
Existe el "ozono bueno" o capa de ozono, a nivel estratosférico, de formación natural y que protege a los seres vivos de los rayos ultravioleta. Pero, según explica la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el ozono troposférico, o al ras del suelo, se genera con reacciones químicas.
"Esto sucede cuando los contaminantes emitidos por automóviles, centrales eléctricas, calderas industriales, refinerías, plantas químicas y otras fuentes reaccionan químicamente en presencia de la luz solar", explica la entidad federal en su página de internet. Es un componente del smog.
Explica que suele alcanzar niveles nocivos en días calurosos y soleados en entornos urbanos y puede ser transportado largas distancias por el viento.
Erandi precisa que ningún nivel de ozono troposférico es bueno para la salud, aunque las autoridades ambientales han establecido 70 partes por mil millones como el límite. Según mediciones de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas, a principios de junio hubo anotaciones de 99, pero durante esta reciente ola de calor el máximo nivel ha sido 46.
Sin embargo, Erandi dice que una de sus demandas es que coloquen medidores más cerca de las industrias, porque no hay.
Según American Lung Association, en 2023, casi 120 millones de estadounidenses (de una población total de 330 millones) que viven en lugares con malas calificaciones por niveles nocivos de ozono o contaminación por partículas, corren el riesgo de dañar su salud.
"Es extremadamente peligroso para nuestra salud a largo plazo, especialmente para los pequeños y las personas mayores que ya tienen problemas de salud", comenta Esmeralda Carr, de 32 años y madre de cuatro hijos, quien además es vecina de Erandi y gerenta de un consultorio dental.
-Los más vulnerables-
"Cuando tienes esos días, más personas van a los hospitales, pueden tener asma, que se ve exacerbada por ese ozono o esa contaminación. Monitoreamos el aire, de esa manera proporcionamos esos datos y luego se pueden emitir las alertas", detalla Villarreal. En esas circunstancias usualmente se sugiere evitar actividades al aire libre.
Quienes sufren mayor perjuicio son las personas afroestadounidenses y de origen latinoamericano, que viven en comunidades afectadas por la contaminación, detalla la American Lung Association, que aborda los problemas de salud pulmonar.
En 2022, el grupo ambiental Fondo de Defensa Ambiental (EDF, en inglés ) aseguró que las comunidades hispanoamericanas están desproporcionalmente afectadas por contaminación de gas y petróleo en muchas ciudades a lo largo de California, Nuevo México y Texas, y exhortó a la EPA a adoptar regulaciones más severas para los emisores de gases contaminantes, con inspecciones regulares.
B.Finley--AMWN