
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto

Líderes africanos buscan unir sus voces para impulsar un crecimiento verde
La primera cumbre africana sobre el clima concluye este miércoles tras tres días de debates destinados a impulsar un crecimiento verde y construir un discurso común en el continente para las negociaciones climáticas.
El encuentro en Nairobi reúne a jefes de Estado y de gobierno y empresarios y busca captar financiamiento para proyectos medioambientales para que la región pueda desarrollarse y al mismo tiempo luchar contra el cambio climático.
El presidente keniano William Ruto instó a sus homólogos a aprovechar "la oportunidad sin equivalente" que se presenta a los países africanos para beneficiarse económicamente del desarrollo de las energías limpias y participar en la lucha contra el calentamiento global, del que son una de las víctimas principales.
La declaración final, que será divulgada el miércoles por la tarde, podría incluir un llamado a la comunidad internacional para que ayude a realizar este objetivo a través de inversiones y aliviando la deuda del continente.
También podría contener un recordatorio a los países ricos y contaminantes de sus promesas de financiación climática.
Para muchos expertos, el éxito en la construcción de una visión común sobre el desarrollo verde de África daría impulso a varias de las próximas reuniones internacionales.
Pero lograr un consenso en un continente de 1.400 millones de personas y 54 países política y económicamente diversos no es fácil. Algunos gobiernos están a favor de apostar por un futuro de la mano de las energías renovable mientras que otros dependen de sus recursos de combustibles fósiles.
- "Milagro africano" -
William Ruto dijo el martes que los líderes del continente imaginan un "futuro en el que África finalmente entraría en escena como una potencia económica e industrial, un actor eficaz y positivo en el escenario mundial".
Con una población joven y muchos recursos naturales, África puede ayudar a construir una alternativa a los combustibles fósiles contaminantes.
Además de un potencial natural para la generación directa de energía limpia (solar, eólica, geotérmica, etc.), el continente alberga también el 40% de las reservas mundiales de cobalto, manganeso y platino, esenciales para las baterías y las pilas de combustible de hidrógeno.
A pesar de ello, sólo el 3% de las inversiones energéticas del mundo se realizan allí.
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, pidió al mundo que haga de África "una superpotencia de energía renovable".
"Las energías renovables podrían ser el milagro (económico) africano", estimó.
Emiratos Árabes Unidos prometió inversiones de 4.500 millones de dólares en energías limpias en África. Este país acogerá en noviembre la próxima conferencia de la ONU sobre el clima (COP28) en Dubái.
En un informe publicado el miércoles, la Agencia Internacional de Energía y el Banco Africano de Desarrollo instaron a los donantes y a las instituciones internacionales a multiplicar por diez su "financiación en condiciones favorables", es decir, a tipos preferenciales, para fomentar la inversión privada en el sector energético.
- Reformar el sistema -
Los desafíos siguen siendo inmensos en un continente donde 500 millones de personas no tienen acceso a la electricidad.
Los países africanos están también paralizados por la creciente carga de su deuda y la falta de financiación.
Varios líderes del continente, pero también Antonio Guterres y el emiratí Sultan al Jaber, pidieron el martes una reforma del sistema financiero internacional - un sistema "obsoleto, injusto y disfuncional", según el jefe de la ONU - para adaptarlo a las exigencias de la lucha contra el calentamiento global.
A escala global, los países ricos aún no han cumplido su compromiso de proporcionar, para 2020, 100.000 millones de dólares por año en financiamiento climático a los países más pobres.
Ch.Havering--AMWN