-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
LHH lanza LHH Interview Center con tecnología de Yoodli para entrenar a candidatos en entrevistas reales
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
Cerca de 70 países firman tratado para proteger la altamar
Cerca de 70 países firmaron este miércoles un tratado para la protección de la altamar que busca salvar ecosistemas marinos vitales para el planeta, con la esperanza de que entre en vigor en 2025.
"Es un momento increíble estar aquí y ver tanta cooperación multilateral y tanta esperanza y tanta determinación para cambiar la forma en que vemos el océano, de un gran vertedero y un lugar donde podemos llevarnos cosas, a un lugar que cuidamos, que administramos, que respetamos", dijo a la AFP la actriz estadounidense Sigourney Weaver, durante la ceremonia que reunió a los primeros países firmantes.
Para el viceprimer ministro de Bélgica, Vincent Van Quickenborne, "está claro que el océano necesita protección urgente. Y si no lo hacemos, se acabó el juego".
Estados Unidos, Australia, Reino Unido, España, Francia, Chile, China, Costa Rica, México, Noruega, Fiyi, se cuentan entra los signatarios. En total 67 países (más la Unión Europea) firmaron el tratado el primer día de la apertura de las firmas.
"Es el inicio de un nuevo capítulo en el que la comunidad internacional debe adoptar acciones audaces", dijo a la AFP Nichola Clark, de la ONG Pew Charitable Trusts.
Tras arduas negociaciones en marzo, el texto fue adoptado formalmente por consenso el 19 de junio, pese a que Rusia se "distanció" del tratado.
La altamar empieza donde acaban las zonas económicas exclusivas (ZEE) de los estados, un máximo de 200 millas náuticas (370 km) de las costas y que no pertenecen a ningún estado.
Aunque representa casi la mitad del planeta y más del 60% de los océanos, durante mucho tiempo ha sido ignorada en la batalla medioambiental, a diferencia de las zonas costeras y algunas especies emblemáticas.
La herramienta estrella del nuevo tratado es la creación de zonas marinas protegidas en estas aguas internacionales.
En la actualidad, sólo alrededor del 1% de la altamar está protegido por medidas de conservación, pero en diciembre en Montreal, en la COP15 sobre biodiversidad, todas las naciones del mundo se comprometieron a proteger el 30% de la tierra y los océanos del planeta para 2030.
Para lograrlo, el nuevo tratado es crucial, pero todo dependerá de la fecha de su entrada en vigor que ocurrirá 120 días después de la sexagésima ratificación, que depende de los procedimientos de cada país.
- "Carrera a las ratificaciones" -
"La carrera por las ratificaciones está en marcha y pedimos a los países que sean ambiciosos, que ratifiquen el tratado para garantizar que entre en vigor en 2025", con motivo de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos que se celebrará en Francia, declaró Mads Christensen, responsable en funciones de Greenpeace Internacional.
"Tenemos menos de siete años para proteger el 30% de los océanos, así que no hay tiempo que perder", advirtió.
Aunque se logre el umbral de 60 ratificaciones, esta cifra está aún muy lejos de la universalidad que esperan los defensores de unos océanos carentes de fronteras.
La ciencia ha demostrado la importancia de proteger todo el océano, rebosante de biodiversidad a menudo microscópica, que proporciona la mitad del oxígeno que respiramos y limita el calentamiento global al absorber gran parte del CO2 emitido por las actividades humanas.
"Lo hemos fastidiado (...) este nuevo tratado que hemos celebrado hoy tiene el potencial de ayudar a cambiar esta situación, dijo Jane Fonda. "¡Ni siquiera los perros hacen su caca en su propia perrera!", ilustró.
El nuevo tratado sobre "conservación y uso sostenible de la diversidad biológica marina fuera de las zonas de jurisdicción nacional" también introduce la obligación de realizar evaluaciones de impacto ambiental de las actividades previstas en alta mar.
El texto no enumera estas actividades, que podrían ir desde la pesca hasta la explotación minera de los fondos marinos, el transporte marítimo o las potencialmente controvertidas actividades de geoingeniería vinculadas a la lucha contra el calentamiento global.
El tratado también establece el principio de reparto de los beneficios de los recursos genéticos marinos recogidos en alta mar, que cristalizó las tensiones hasta el último minuto de las negociaciones.
S.F.Warren--AMWN