
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
LHH lanza LHH Interview Center con tecnología de Yoodli para entrenar a candidatos en entrevistas reales
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza

Una coalición de países recaudará 12.000 millones de dólares para proteger los corales
Una coalición de 45 países se comprometió el martes a recaudar 12.000 millones de dólares para la conservación y restauración de los arrecifes de coral, amenazados en todo el mundo por los efectos del cambio climático.
El "Coral Reef Breakthrough", anunciado por la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral (ICRI), prevé duplicar la superficie de arrecifes bajo protección, que se estima actualmente en unos 60.000 km cuadrados, y restaurar unos 10.500 km cuadrados.
El compromiso principal de esta red de naciones, que suman 75% de los arrecifes de coral del mundo, es conseguir 12.000 millones de dólares en inversiones públicas y privadas para 2030.
"Esta inversión permitirá una gestión más eficaz de los arrecifes de coral, incluida la gestión de la calidad del agua, la gestión costera y las normativas locales y regionales", anunció el grupo.
Sin embargo, esa cifra es muy inferior a los 174.500 millones de dólares anuales que, según un estudio de 2020, se necesitan para cubrir la falta de financiación para la conservación general de los océanos.
Los corales representan apenas el 0,2% de los fondos marinos mundiales, pero albergan al menos una cuarta parte de la flora y fauna marinas. Más de 500 millones de personas dependen de ellos directamente, para pescar, atraer turistas o seguir viviendo en sus tierras, ya que los arrecifes protegen las costas de la erosión.
Los arrecifes están actualmente bajo un gran estrés en todo el mundo debido a las altas temperaturas de los mares este año. Las canículas marinas son cada vez más frecuentes e intensas.
Los océanos han absorbido el 90% del exceso de temperatura producido por la actividad humana desde la era industrial, según los científicos.
Este exceso sigue acumulándose a medida que los gases de efecto invernadero se concentran en la atmósfera terrestre, principalmente por el uso del petróleo, el gas y el carbón.
Las altas temperaturas pueden provocar que los corales bajo estrés expulsen las algas que viven en simbiosis con ellos, les aportan nutrientes y les dan color, llegando a su muerte y devastando los ecosistemas que dependen de ellos.
Entre 2009 y 2018, el calentamiento y la contaminación destruyeron el 14% de los corales del planeta.
La descoloración de los corales puede corregirse si las condiciones meteorológicas mejoran, con la excepción de los que se han despigmentado en exceso o están expuestos a canículas frecuentes.
Este año ya se registraron blanqueamientos masivos en Florida, y se teme que lo peor esté por llegar, ya que el fenómeno meteorológico de El Niño suele asociarse con este proceso.
T.Ward--AMWN