-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
Colombia pide ayuda a la ONU ante "desastre natural" por incendios forestales
Colombia pidió ayuda a los países miembros de Naciones Unidas para extinguir una treintena de incendios forestales que azotan varias regiones y ahogan en el humo a la capital, Bogotá.
"Vamos a pedir apoyo a las Naciones Unidas. Hay un protocolo para ello, en el día de hoy se activa", anunció a los medios el presidente Gustavo Petro, que la víspera ya había decretado el "desastre natural".
La medida permite trasladar "partidas presupuestales que habían sido aprobadas para otros menesteres hacia la mitigación del problema", precisó el mandatario.
Petro confirmó que Estados Unidos, Chile, Perú y Canadá ya respondieron positivamente a los llamados de Colombia para contener las llamas.
Un total de 31 fuegos están activos este jueves en cinco regiones del país, al menos tres de ellos en la capital que causan estragos en su principal aeropuerto y obligaron a cancelar clases presenciales, según el más reciente balance de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Reconocida por su biodiversidad, Colombia ha enfrentado en los últimos meses una dura ola de conflagraciones en ecosistemas vitales en medio del calor extremo y sequías derivadas de El Niño, que se prolongarán hasta junio.
Desde el inicio, el 3 de noviembre, de ese fenómeno meteorológico agravado por el cambio climático, se han registrado 336 incendios forestales en 174 municipios. Al menos 6.618 hectáreas de vegetación fueron devastadas, según la UNGRD.
"En este momento hay 62 municipios con estrés hídrico. Es decir, donde la capacidad de agua dulce se ha igualado o está por debajo de la demanda de la población", completó Petro.
- Afectación aérea -
El humo de los incendios que arden desde hace cuatro días en diferentes puntos de la cadena montañosa que bordea a Bogotá afectó este jueves la operación del aeropuerto internacional El Dorado.
La Aeronáutica Civil informó en la mañana que la primera terminal aérea de Iberoamérica en volumen de carga operaba "con restricción" ante la difícil visibilidad en las pistas por una combinación de neblina y humo.
Una decena de vuelos fueron retrasados o cancelados, según el reporte de salidas de su sitio web. Durante la restricción, la aerolínea colombiana Avianca y la chilena Latam permitieron a los usuarios la reprogramación de sus vuelos sin costo adicional.
Imágenes compartidas por la autoridad aeronáutica en redes sociales mostraban una densa nube blanca envolviendo la torre de control de El Dorado.
Más 300 bomberos, soldados, policías y rescatistas voluntarios trabajan con helicópteros cisterna y drones térmicos este jueves en Bogotá, informó en una declaración a los medios el alcalde Carlos Fernando Galán.
El funcionario hizo un "llamado para que la población alrededor del área de los incendios use tapabocas".
Un reportero de la AFP observó a decenas de personas con mascarillas cerca de la montaña afectada, desde donde sale una gruesa columna de humo visible desde varias zonas de la ciudad.
"Se siente mucho el humo. Se siente que se le va a uno a la garganta", dijo Blanca Galindo, una vendedora de zumos de fruta, de 69 años.
- "Está terrible" -
De acuerdo con el alcalde Galán, algunos colegios cancelaron las clases presenciales y pasaron a la virtualidad. La Universidad Javeriana, una de las principales del país y cuya sede está cerca de los focos, tomó la misma decisión.
Entre otras medidas, la alcaldía recomendó evitar hacer ejercicio al aire libre, cerrar las ventanas y dejar toallas mojadas debajo de las puertas.
"Estoy muy preocupada. ¡Dios mío! Está terrible. (...) Cuando yo venía para acá, esto estaba nublado totalmente", contó Andrea Gómez, trabajadora independiente de 48 años.
Animales silvestres como coatíes, búhos y otros pájaros han sido vistos resguardándose en zonas urbanas cercanas.
Galán anunció que se comunicó también con el embajador de España para recibir apoyo, pues la situación "puede volverse más crítica".
P.M.Smith--AMWN