
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio

Chile declara estado de excepción por incendios forestales que dejan unas 10 posibles muertes
Chile declaró este viernes el estado de excepción por catástrofe debido a los incendios forestales que azotan el centro y sur del país, incluidas zonas turísticas como Viña del Mar en Valparaíso, región donde unas 10 personas habrían fallecido, según un balance preliminar oficial.
"Hay información preliminar de personas que habrían fallecido, aproximadamente 10", informó la delegada presidencial en Valparaíso, Sofía González Cortés.
A raíz de la emergencia el mandatario chileno, Gabriel Boric, decretó "el Estado de excepción por catástrofe para disponer de todos los recursos necesarios" para combatir los fuegos.
Boric convocó poco después de la media noche al Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) para ofrecer los primeros balances de daños y afectados por las llamas, que se propagaron con ferocidad en cuestión de horas en condiciones de calor extremo.
Bomberos y personal de servicios de emergencia luchan contra 10 focos que afectan, además de Valparaíso, a las regiones de O'Higgins -también en el centro del país- y Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos -en el sur-, indicaron las autoridades.
"Nunca había visto algo igual, esto es muy angustiante porque evacuamos la casa pero no podemos avanzar, todos (las personas) intentan salir y es imposible moverse", contó a la AFP Yvonne Guzmán, administradora de 63 años, que dejó su casa en Quilpué, una comuna ubicada unos 90 km al noroeste de Santiago.
Casi seis horas después de evacuar bajo "una nube de cenizas", Guzmán logró llegar donde un familiar en Limache, a unos 21 km de su casa. "Por la carretera, estaba lleno de focos de fuego", describió.
Por el momento no se han divulgado reportes de viviendas quemadas o el número de personas evacuadas. Solo en Valparaíso, el fuego ha consumido más de 7.000 hectáreas en un incendio de "comportamiento extremo", según la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
En La Estrella y Navidad, unos 200 km al suroeste de Santiago, otros fuegos descontrolados quemaron 27 viviendas, informaron las autoridades, lo que obligó a la evacuación de varios sectores poblados cercanos al balneario de surf Pichilemu.
Las montañas y colinas también arden al final de la Ruta 68, por donde miles de turistas salieron este viernes rumbo a las playas del Pacífico, según imágenes virales en redes sociales tomadas por la gente que quedó varada en las carreteras alternativas totalmente colapsadas.
- "Atrapados" -
Tras más de cuatro horas detenida en el tráfico de una carretera alternativa a la autopista que atraviesa viñedos y campos agrícolas hasta la costa del Pacífico, Guzmán se enteró por mensajes de los vecinos que su casa se había quemado.
"Estamos atrapados sin poder movernos", contó entonces a la AFP por teléfono desde el vehículo junto a su esposo y su suegra nonagenaria. "Nos llegó alerta por el celular y luego comenzó a caer una lluvia de cenizas prendidas", dijo la mujer.
Desde el miércoles, las temperaturas han rozado los 40ºC en la zona central de Chile, donde se encuentra Santiago, con lo que se disparó el riesgo de incendios.
El viernes en la tarde, el Ministerio de Transportes decidió un corte total de tránsito por "visibilidad reducida por humo" en la Ruta 68, que va de Santiago a Valparaíso y conduce al valle vitivinícola de Casablanca y al balneario de Viña del Mar.
"Estos eventos son cada vez más recurrentes, por eso vemos que todos los años hay récords históricos de temperatura", señaló a CNN Chile Pablo Lobos Stephani, gerente de protección contra incendios de la Conaf.
Una ola de calor con máximos de temperatura agobia estos días al Cono Sur americano, donde el fenómeno climático natural de El Niño se agudiza por el calentamiento global provocado por la actividad humana, según especialistas.
En pleno verano austral, alertas por persistente calor sofocante rigen desde esta semana y para la próxima en zonas de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, además de en Chile.
J.Williams--AMWN