
-
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
-
Atleta italiano muere en los Juegos Mundiales en China
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal

Al menos 46 muertos en "catástrofe" por incendios forestales sin control en Chile
Al menos 46 personas han muerto a causa de los incendios forestales que desde el viernes castigan sin tregua a la región turística de Valparaíso, en el centro de Chile, si bien se espera más víctimas en esta "catástrofe sin precedentes", según las autoridades.
"Se registran 40 personas fallecidas durante el incendio y seis adicionales producto de las quemaduras", confirmó el presidente Gabriel Boric, quien este sábado sobrevoló en helicóptero la zona de la emergencia que abarca Viña del Mar y otras zonas de Valparaíso.
Desde el palacio de La Moneda, en Santiago, Boric anticipó que las víctimas irán "en aumento" ante la "dimensión" que está tomando "la tragedia", luego de un primer reporte de 19 muertos y 43.000 hectáreas quemadas.
Solo en el sector de Villa Independencia, en Viña del Mar, murieron "19 personas (...), todos los cuerpos fueron levantados", dijo más temprano la ministra del Interior, Carolina Tohá.
En la tarde el fuego volvió a reactivarse en Valparaíso, donde las llamas devoran los cerros dejando, además, un número indeterminado de damnificados y evacuados.
Una densa nube de humo se alzaba de nuevo sobre esta zona donde persisten las altas temperaturas en pleno verano austral. Las autoridades decretaron toque de queda nocturno a partir de las 21H00 locales (00H00 GMT) y emitieron nuevas alertas de evacuación.
"Esto era un infierno, explosiones. Intenté ayudar al vecino a apagar su auto, mi casa se estaba empezando a quemar por detrás. Era una lluvia de cenizas", relató a la AFP Rodrigo Pulgar, un chofer que perdió casa en El Olivar, uno de los sectores arrasados por las llamas en Viña del Mar.
Apoyados por helicópteros y aviones, bomberos y voluntarios combaten las llamas.
Hasta antes del mediodía del sábado, se habían detectado 92 incendios, 40 de ellos ya fueron controlados, mientras brigadas batallan contra 29 focos.
"La prioridad está en los incendios de la Región de Valparaíso por su cercanía a zonas urbanas, ahí fundamentalmente tenemos varios incendios, pero dos son de mayor preocupación", explicó Tohá.
- Fuego entre colinas y mar -
Las zonas más afectadas están cerca de las playas del Pacífico, 80 y 120 km al noroeste de Santiago, donde funcionan empresas vitivinícolas, agrícolas y madereras.
Durante esta temporada también recibe gran cantidad de turistas.
Los fuertes vientos están arrastrando las llamas hacia fábricas de transportes y muebles. El humo negro cubre el cielo a lo largo de varias calles en medio de explosiones que se suceden una tras otra, ante la impotencia de los bomberos, según un equipo de la AFP.
A raíz de la emergencia, el presidente Boric decretó el viernes el estado de excepción por catástrofe, para disponer de "todos los recursos necesarios" para sofocar las llamas.
En diciembre de 2022, la misma región de Valparaíso sufrió fuertes incendios forestales que dejaron dos muertos. El fuego - que suele ser provocado de manera intencional - se propaga rápidamente debido a construcciones en zonas no habilitadas.
Boric dijo que las autoridades están "investigando la eventual intencionalidad" de las actuales quemas.
"Aunque cuesta imaginar que alguien esté dispuesto a causar tanta tragedia y tanto dolor, se hará todo lo posible por determinar si hay culpas", apuntó.
El año pasado los incendios se batieron con fuerza en el sur de Chile, dejando 27 muertos y 450.000 hectáreas destruidas.
- "Sin precedentes" -
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, se mostró sorprendida por la magnitud de los incendios.
"Estamos frente a una catástrofe sin precedentes, una situación de esta envergadura no había sucedido en la región de Valparaíso, son más de cinco focos simultáneos y el sector más perjudicado nuevamente es Viña del Mar", apuntó.
Las rutas a estas playas del Pacífico fueron cerradas el viernes después del mediodía, y varios focos de fuego se expandieron muy rápidamente quemando zonas pobladas, donde colapsaron las rutas alternativas de miles de personas que intentaban evacuar.
Según un reporte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el incendio forestal de mayor magnitud está en la Reserva Lago Peñuelas, al costado de la principal autopista a la zona, que ha quemado más de 8.000 hectáreas.
El segundo fuego más importante arde en La Aguada, comuna de La Estrella, Región de O'Higgins, en el centro del país, que ha destruido 4.084 hectáreas.
Las alertas por persistente calor sofocante rigen desde esta semana y para la próxima en zonas de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, además de en Chile.
H.E.Young--AMWN