-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
Chile extingue letales incendios en Valparaíso, pero el temor persiste
Los bomberos lograron extinguir el fuego en Valparaíso, cuyos cerros fueron devorados durante cinco días por los incendios más mortíferos que recuerde Chile, aunque sus pobladores lidian con el temor de nuevos focos activados intencionalmente.
Todavía bajo las altas temperaturas del verano austral, 1.930 bomberos sofocaron el martes a medianoche los múltiples focos de calor que asediaban desde el viernes a la ciudad turística de Viña del Mar, a 120 km al noroeste de Santiago.
"Se da por superada la emergencia forestal iniciada el 2 de febrero", que ha dejado un saldo de 131 muertos, señaló el cuerpo de emergencia de Bomberos de Viña del Mar en un mensaje el miércoles.
En las colinas, sin embargo, los damnificados se han instalado en carpas y organizan rondas nocturnas ante la sospecha de que los incendios hayan sido provocados intencionalmente.
"Mientras mi familia está en un albergue yo opté por estar acá. La parte de abajo todavía está con árboles y estamos viendo mucha gente que sube y baja por ahí", señala a la AFP Miguel Ángel Reto, un obrero peruano de construcción de 42 años.
Junto a chilenos, venezolanos, haitianos y ecuatorianos, Reto se asentó irregularmente en los altos de Viña del Mar en un sector conocido como Naciones Unidas.
Los incendios arrasaron sus construcciones de madera, pero sus habitantes volvieron para recoger escombros y con la idea de levantar de nuevo un hogar.
"Todavía hay mucho que hacer, esto está recién empezando”, alerta Katherine Murillo, una ama de casa ecuatoriana de 31 años, que junto a su familia instaló una carpa para cuidar el terreno donde levantarán una nueva vivienda en Naciones Unidas.
En total, en la región de Valparaíso han sido afectadas unas 15.000 viviendas, según las autoridades.
- "Miserables" -
Según los testimonios recabados por la AFP, solo efectivos de la Armada realizan esporádicos patrullajes en algunos puntos de Viña del Mar, donde rige el toque de queda nocturno desde el viernes.
El gobierno del presidente Gabriel Boric deslizó desde un comienzo la sospecha de que detrás de los mortíferos incendios podría haber manos criminales.
Durante una visita a Viña del Mar el martes, el propio mandatario lanzó una advertencia: "Hay personas que están intentando prender focos de fuego, a esos miserables los vamos a encontrar y los vamos a meter tras las rejas".
Las autoridades no han determinado responsabilidades por estos incendios, que sumieron a Chile en su peor tragedia desde el terremoto y tsunami de 2010, cuando murieron más de medio millar de personas.
Las sospechas de que pudo tratarse de una acción deliberada recaen en el hecho de que fueron varios focos a la vez.
"He vivido varios incendios, (y) cada día estoy más convencido de que estos son absolutamente intencionales (...) Al unísono cinco focos de incendio, eso no es natural", dijo a la AFP Alejandro Peirano, director del Jardín Botánico Natural de Viña del Mar, que resultó seriamente afectado por las llamas.
"Estamos en un momento distinto de la emergencia, ya comenzamos con la fase de rehabilitación del terreno y eso nos permite también hacer mucho más expedita la llegada de ayuda", señaló la delegada presidencial para Valparaíso, Sofía González.
Ch.Havering--AMWN