-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
Lagos secos e incendios: el preocupante impacto de la sequía en Sicilia
La isla italiana de Sicilia declaró el estado de emergencia a causa de una sequía que destruyó cultivos, secó los pastos y obligó a restricciones en el suministro de agua.
Según los expertos, el cambio climático provocado por la actividad humana incrementa la intensidad y la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor, las sequías y los incendios forestales.
Estas son las principales consecuencias de esta sequía:
- Incendios -
Según el ISPRA, el instituto italiano de protección del medio ambiente, los incendios devastaron más de 51.000 hectáreas en Sicilia el año pasado y ya se han registrado varios este año.
A menudo, los incendios son desencadenados deliberadamente por pirómanos, miembros del crimen organizado y especuladores inmobiliarios, según la asociación nacional de defensa del medio ambiente Legambiente.
Los aviones Canadair sacan con frecuencia el agua de los lagos para combatir los incendios, pero el nivel ha bajado tanto que se ven obligados a buscar el agua en el mar.
"Esto implica una ralentización de los plazos de intervención y un aumento considerable de los costes, que ya son vertiginosos", dice el geólogo Giuseppe Amato, responsable de recursos hídricos en Sicilia para Legambiente.
- Agricultura -
Desde huertas de naranjos y almendros hasta olivares y viñedos, los agricultores sicilianos padecen las cosechas perdidas o de mala calidad tras meses de baja pluviometría y temperaturas récord el verano anterior.
El cinturón de cultivos de trigo alrededor del volcán Etna se ha reducido, y la falta de trigo significa también carencia de forraje para el ganado.
Cerca del lago Nicoletti, en el centro de Sicilia, los productores de duraznos Leonforte, muy apreciados y empacados individualmente en el árbol para protegerlos mientras maduran, pueden perder huertas enteras a causa de la sequía.
- La vida animal -
Sicilia es una escala esencial para los pájaros que migran entre África y Europa.
El lago Pozzillo se convirtió en el símbolo de la sequía: antaño lugar predilecto para los pelícanos, tiene una capacidad de 150 millones de metros cúbicos de agua, pero en la actualidad apenas contiene 3,8 millones.
El lago Pergusa, situado cerca y protegido por la UNESCO, "ya casi desapareció", lamenta Giuseppe Amato.
"Si ese lago termina por secarse completamente, centenares de especies de pájaros sufrirían mucho en lo que respecta a la migración. Podría inclusive amenazar a especies en vías de desaparición", señala alarmado.
Sicilia ha destruido el 95% de sus zonas húmedas en los últimos 150 años, al secarlas para convertirlas en zonas urbanas o tierras agrícolas, pese a su papel clave en la prevención de la sequía, según el experto.
- Sedimentos -
Sicilia tiene 25 represas utilizadas para la irrigación y cuatro para agua potable, aunque no todas estén en funcionamiento, según datos del ministerio de Infrastructura.
Esas 29 represas contienen en la actualidad un 23% de agua menos que el año pasado en la misma época, según cifras de las autoridades regionales.
El problema es en parte que las represas están viejas y la acumulación de limo ha reducido el volumen de agua que pueden contener, aunque se registren altos niveles de lluvia.
- Desperdicio de agua -
En promedio, 42% del agua de la red italiana de distribución se pierde a causa de fugas en las canalizaciones, según la agencia nacional italiana de estadísticas (Istat), problema que sube al 52,5% en Sicilia.
Según la agencia de protección del medio ambiente Arpa Sicilia, la región cuenta con 463 estaciones de depuración, pero sólo 388 están en actividad y apenas el 20% están habilitadas.
D.Sawyer--AMWN