
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid
-
Luz verde de la federación española a la disputa del Villarreal-Barcelona en Miami
-
La mayoría de mercados asiáticos sube tras la prórroga de la tregua arancelaria entre EEUU y China
-
Inundaciones en el Himalaya de India habrían dejado al menos 70 muertos
-
Sinner y Sabalenka, los número uno, avanzan a octavos de Cincinnati
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin, bajo la mirada de la UE y Ucrania
-
Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum en "pre-preventa"
-
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
-
Atleta italiano muere en los Juegos Mundiales en China
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo

EEUU vivió su invierno más caluroso desde que se tienen registros
Estados Unidos, segundo mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, acaba de vivir su invierno más caluroso desde que se tienen registros, según datos oficiales difundidos este viernes.
La media de temperatura durante el invierno boreal en 48 estados de Estados Unidos continental entre diciembre y febrero, fue de 3,1 °C, es decir 3 ºC por encima del promedio "clasificándose como el invierno más caluroso registrado", precisó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Ocho estados a lo largo de la región superior del medio oeste, los Grandes Lagos y el noreste vivieron cada uno su invierno más cálido, mientras que las temperaturas en el Golfo de México estuvieron cercanas al promedio.
Este "calor persistente" provocó una "disminución continua de la capa de hielo" de los Grandes Lagos, en el norte de Estados Unidos, que alcanzó su nivel histórico más bajo a mediados de febrero, destacó NOAA.
En Texas, el incendio denominado Smokehouse Creek, el mayor en la historia de ese estado del sur y que se extendió hasta el oeste de Oklahoma, se desató en febrero y provocó la quema de más de 430.000 hectáreas.
Otros eventos importantes incluyeron inusuales patrones atmosféricos que trajeron fuertes lluvias y nevadas hacia algunas áreas del oeste y causaron fuertes vientos, inundaciones, deslizamientos y cortes de energía en algunas partes de California.
"La ciudad de Los Ángeles recibió más de 30 cm de lluvia en febrero, aproximadamente tres veces el promedio, convirtiéndose en el mes de febrero más lluvioso en décadas en la ciudad", agregó el comunicado.
En su discurso del Estado de la Unión, la noche del jueves, el presidente Joe Biden se refirió al calentamiento global como una "crisis climática" apartándose de la denominación "cambio climático".
"Veo un futuro en el que salvamos el planeta de la crisis climática", dijo el mandatario al mencionar que en su gestión firmó una ley relacionada con la infraestructura climática.
El mes pasado figura como el tercer febrero más caluroso en Estados Unidos desde hace 130 años, cuando comenzaron a llevarse los registros, refirió NOAA.
También es el febrero más caliente a nivel global y el noveno mes consecutivo de altas temperaturas históricas en todo el planeta mientras el cambio climático lleva al mundo a un "territorio inexplorado", dijo esta semana el monitor climático europeo.
El observatorio europeo Copernicus afirmó el mes pasado que el periodo de febrero de 2023 a enero de 2024 marcó la primera vez que la Tierra registró 12 meses seguidos de temperaturas mayores a la era preindustrial en 1,5 ºC.
Se ha considerado crucial mantener el calentamiento por debajo de 1,5 °C para evitar un desastre climático planetario a largo plazo.
F.Pedersen--AMWN