
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"

Kristalina Georgieva, directora del FMI, "disponible" para un nuevo mandato
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que está "a disposición" para seguir al frente de la institución financiera internacional, en una entrevista concedida el jueves a la AFP al margen de un discurso pronunciado en Cambridge, Reino Unido.
"No busco que la gente me elija, me pongo a disposición", declaró Georgieva, luego de que los ministros de la Unión Europea (UE) le expresaron el martes su apoyo y el FMI lanzó formalmente el proceso de designación de su líder el miércoles.
El proceso se abrió este jueves con una convocatoria de candidaturas, que únicamente pueden ser presentadas por representantes de los Estados presentes en el Consejo de administración del FMI o por uno de sus gobernadores, en la mayoría de los casos representantes de bancos centrales.
Debería durar hasta fines de abril y está basado en el principio de "selección abierta, transparente y basada en el mérito", según el FMI.
En segundo lugar, el consejo validará una lista de candidatos seleccionados, entre los cuales se elegirá al próximo director general.
"Me conmovió mucho recibir el apoyo de los ministros europeos. Esta es mi familia, trabajé al servicio de la Comisión Europea durante siete años. Pero también lo recibí de los países emergentes", añadió Georgieva.
Para la directora general saliente, cuyo mandato finaliza el 30 de septiembre, no hay duda: "Si tengo la satisfacción de recibir la confianza de nuestros miembros, estoy dispuesta a responder".
Su discurso podría compararse con un discurso de campaña, aunque insistió en que lo escribió "antes de que se iniciara este proceso, e incluso antes de la reunión de ministros europeos".
El desafío principal es la lucha contra el calentamiento global, que no debe abandonarse aunque se reconozca que "los responsables políticos han tenido que afrontar una multiplicidad de shocks" en los últimos tiempos.
- "Oportunidad al optimismo" -
"Recomendamos a los Estados reconstruir sus colchones presupuestarios para hacer frente a futuras crisis, pero les decimos al mismo tiempo que hay que seguir haciendo las inversiones necesarias", recordó Kristalina Georgieva, insistiendo en que las inversiones en materia climática entran en esta última categoría.
Pero, ¿qué papel desempeña el FMI en esta carrera contra el tiempo para frenar el climático? Según la jefa del organismo, el de "recordar por un lado que actuar ahora no sólo es más eficaz sino también, a largo plazo, menos costoso. Y proporcionar los datos necesarios para permitir a los Estados aprender unos de otros, y ser esa línea de transmisión". , detalló la Sra. Georgieva.
La directora general del FMI aprovechó también la ocasión para subrayar un punto ya debatido durante las reuniones anuales del pasado mes de octubre, en Marrakesh, Marruecos: el desarrollo del continente africano.
Subrayó entonces la importancia a nivel demográfico de África, el continente más joven, pero que enfrenta una falta de capital, algo que frena su desarrollo y las perspectivas de su población.
"Debemos encontrar una manera de combinar los abundantes recursos humanos de África con el abundante capital disponible en las economías avanzadas y los principales países emergentes", insistió.
"La clave es atraer inversores a largo plazo y estabilizar los flujos comerciales", añadió.
D.Cunningha--AMWN