
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos

Nueva ola de calor golpea Brasil
Una nueva ola de calor golpea Brasil, con temperaturas récords que llevaron el domingo a los habitantes de Rio de Janeiro y Sao Paulo a volcarse a las playas y los parques.
En el oeste de Rio la sensación térmica tocó los 60,1 grados centígrados el sábado, un máximo desde que el Sistema Alerta Rio comenzó a hacer estas mediciones en 2014.
El récord previo en esa zona fue en noviembre pasado, cuando el indicador alcanzó los 59,7 ºC.
El domingo los termómetros marcaban entre 37 y 38 ºC en la mayor parte de la ciudad. Pero Alerta Rio advirtió que podrían subir hasta 42 ºC.
Las emblemáticas Ipanema y Copacabana lucían repletas, mientras las autoridades publicaban consejos para sobrellevar las altas temperaturas.
Los cariocas también acudieron a refugiarse en el parque de Tijuca, una importante reserva natural en plena ciudad.
En Sao Paulo, los habitantes llenaron parques y plazas.
"Antes no teníamos un calor como este, ahora cambió mucho, de un tiempo para acá", dijo a la AFP Vanuza Maria Estevan, una residente de 40 años.
Muchos de los habitantes del estado optaron por lanzarse a los balnearios del litoral, lo que causó grandes embotellamientos en los accesos a Sao Paulo el sábado, con filas de carros de hasta 20 kilómetros, según reportaron medios locales.
En tanto, las lluvias extremas hacían estragos en el sur del país y continuarán la semana próxima, según las autoridades.
"La semana será de muy alto riesgo en el Centro-Sur de Brasil por intensas lluvias y tormentas. El sistema más preocupante es un frente frío muy intenso que llegará con lluvias torrenciales y posibles vendavales", advirtió el domingo la agencia de información meteorológica MetSul.
En algunas localidades del estado sureño de Rio Grande do Sul se registraron "volúmenes excepcionalmente altos" de precipitaciones, de hasta 300 milímetros.
La alcaldía del municipio de Uruguaiana, el más castigado del estado, divulgó imágenes de calles inundadas y autobuses sumergidos hasta la mitad en el agua.
Se estima que podrían caer hasta 500 mm de lluvias, según Metsul.
En febrero, Rio Grande do Sul se había visto sofocado por temperaturas extremas debido a una "cúpula de calor extremo" proveniente de Argentina.
Expertos atribuyen los fenómenos extremos y la inestabilidad meteorológica al cambio climático y una agudización del fenómeno de El Niño.
Los científicos estiman que las temperaturas globales actuales son alrededor de 1,2º C más altas en general que a mediados del siglo XIX, lo que causa un aumento de inundaciones, sequías y olas de calor.
Y.Nakamura--AMWN