
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York

Una cumbre en Bruselas marca el retorno de la energía nuclear a la agenda global
Una reunión de alto perfil en Bruselas volvió a situar este jueves la energía nuclear en la agenda global, defendiéndola como una pieza fundamental para el suministro energético y la lucha contra el cambio climático.
Mandatarios europeos y representantes de Estados Unidos, China, Turquía, Brasil y Pakistán se sucedieron con sus discursos en una cumbre organizada por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), para presentar la misma como una fuente limpia, segura y confiable.
El argentino Rafael Rossi, titular de la OIEA, destacó una creciente toma de conciencia sobre el "carácter indispensable" de la energía nuclear "para enfrentar ciertos desafíos mundiales urgentes".
"Es una fuente de energía segura, limpia y rentable (...) No es una utopía. Representa un cuarto de la energía limpia producida a nivel mundial, y la mitad de la que se produce en la UE", dijo Rossi.
El alto funcionario dijo que "fueron necesarias 28 conferencias sobre clima para reconocer a la energía nuclear. Pero es mejor tarde que nunca. Ahora, hay que definir las próximas etapas concretas".
Por su parte, Fatih Birol, responsable de la Agencia Internacional de Energía (AIE), con sede en París, dijo que la producción nuclear estaba "retornando con fuerza".
En opinión de Birol, este 'retorno' de la energía nuclear a la agenda era consecuencia de la búsqueda por una fuente de energía libre de emisiones de carbono.
Aunque apuntó que "la mayor parte" de la electricidad limpia reposaba sobre fuentes renovables, Birol apuntó que la fuerza nuclear tiene "un importante papel que desempeñar".
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, destacó que el refuerzo de la capacidad de generación de electricidad mediante la energía nuclear era positivo para todo el bloque.
La energía nuclear, dijo, "da a nuestra Unión más seguridad energética".
Esta visión de la energía nuclear como una energía segura y limpia es vista con furia por ambientalistas.
Este jueves, un activista de la organización ambientalista Greenpeace escaló en protesta el frente de uno de los edificios sedes de la cumbre, con un cartel en que se leía "Nuclear Fairy Tale".
- Una nueva mirada -
Después del inicio de la guerra de Rusia contra Ucrania, en 2022, la Unión Europea, altamente dependiente del barato gas ruso, atravesó una severa crisis energética.
Por ello, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que "después de la crisis energética causada por la invasión rusa a Ucrania, muchos países tienen una nueva mirada sobre el potencial de la energía nuclear".
Después de años en que Alemania marcó la tendencia al abandonar gradualmente los reactores nucleares, otros países, encabezados por Francia, impulsaron una regulación más complaciente que puso nuevamente a la energía nuclear en la agenda de la UE.
En 2021, Ursula von der Leyen sorprendió a muchos al apuntar que la UE necesitaba la energía nuclear como "fuente estable" de energía, y el bloqueo pasó a incluirla en su lista de inversiones "sostenibles".
En junio del año pasado, la UE pasó a considerar a la energía nuclear como un medio para producir hidrógeno con muy bajos niveles de emisiones de carbono.
Finalmente, el club de los 27 incluyó la energía nuclear en su hoja de ruta para alcanzar sus objetivos climáticos, y en febrero lanzó una alianza industrial para acelerar el desarrollo de pequeños reactores modulares (SMR).
La UE cuenta actualmente con unos 100 reactores nucleares operativos en 12 países. Así, la energía atómica es responsable por aproximadamente un cuarto de la electricidad producida en el bloque y casi la mitad su energía libre de carbono.
Alrededor de 60 reactores se encuentran en distintas etapas de planificación o construcción, un tercio de ellos en Polonia.
O.Johnson--AMWN