
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid
-
Luz verde de la federación española a la disputa del Villarreal-Barcelona en Miami
-
La mayoría de mercados asiáticos sube tras la prórroga de la tregua arancelaria entre EEUU y China
-
Inundaciones en el Himalaya de India habrían dejado al menos 70 muertos
-
Sinner y Sabalenka, los número uno, avanzan a octavos de Cincinnati
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin, bajo la mirada de la UE y Ucrania
-
Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum en "pre-preventa"
-
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
-
Atleta italiano muere en los Juegos Mundiales en China
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo

En España, lúpulo de alta tecnología para proteger la cerveza del cambio climático
En el pueblo gallego de Chantada, en el noroeste de España, la mañana es fría y brumosa, pero en el depósito de la empresa Ekonoke se está bien gracias al calor y las luces LED que arropan a 360 plantas de lúpulo para que florezcan más rápido.
Montadas en un altísimo sistema reticular de cables y alambres, estas vigorosas plantas trepadoras están en plena floración, y pronto estarán listas para dar a la cerveza su aroma y amargor, únicos y refrescantes.
Estas plantas de lúpulo, que normalmente crecen en el exterior, forman parte de un proyecto de cultivo en interiores de la empresa española Ekonoke, que desarrolló una forma alternativa de hacer crecer algo tan vulnerable al clima, para proteger la potabilidad de la cerveza.
Los expertos sostienen que las temperaturas cada vez más altas y las sequías más frecuentes han hecho más imprevisibles las cosechas de lúpulo, reduciéndolas y, más preocupante aún, aminorando la calidad de los ácidos alfa de sus resinas y aceites, tan cruciales para el sabor y el carácter de las distintas cervezas.
Un estudio publicado en la revista Nature Communications en octubre, mostró caídas "significativas" en los últimos 50 años y advirtió del "serio riesgo" de que la tendencia se acentúe, prediciendo que, de aquí al 2050, el rendimiento de las cosechas de lúpulo podría decrecer casi un 20% y sus ácidos alfa algo más de un 30%.
Tanto los agricultores como los fabricantes de cerveza coinciden en que la inestabilidad de los patrones del clima han impactado en el cultivo de lúpulo.
"El cambio climático está afectando al campo, y el año pasado se redujo un 40% la producción de lúpulo en Europa", afirma Giacomo Guala, experto en lúpulo de Copa Cogeca, que agrupa a los principales sindicatos de agricultores de la Unión Europea.
"La sequía tiene un gran impacto. No llueve cuando se supone que debe llover, o llueve demasiado cuando se supone que no debe llover, así que esa predictibilidad ya no existe", declaró a la AFP.
- Lúpulos "hi-tech" -
Tener un suministro estable de lúpulo es "crucial" porque no hay alternativa para darle amargor a la cerveza, explica José Luis Olmedo, que está al frente del departamento de investigación de Cosecha de Galicia, la división de innovación del fabricante español de cerveza Hijos de Rivera, que produce la popular marca Estrella Galicia.
Dependiente hasta ahora del lúpulo cultivado en el campo, el fabricante gallego se fijó en el potencial de estos cultivos de interior de Ekonoke y aportó una parte importante de los 4,2 millones de euros que logró la empresa innovadora en su ronda de inversiones.
"Lo que más interesa a las cerveceras es el suministro garantizado de cantidad y calidad", afirma la directora ejecutiva de Ekonoke, Inés Sagrario, en su granja piloto de 1.200 metros cuadrados en Chantada, donde recogieron su primera cosecha a mediados de febrero.
Comenzaron las pruebas en su laboratorio de Madrid en 2019, con cuatro plantas y escalando hasta 24, reduciendo el tiempo de cultivo y utilizando "15 veces menos agua" que al aire libre, con el objetivo de "llegar a 20".
"En este almacén controlamos todos los parámetros ambientales y de nutrientes, así como los factores de iluminación, utilizando luces LED para proporcionar a la planta lo que necesita cuando lo necesita", dice Sagrario.
Las luces reproducen los colores e intensidad del brillo del sol en cada momento del ciclo de crecimiento.
- Reduciendo a la mitad el ciclo de cultivo -
El embriagador aroma del lúpulo impregna el aire cuando una enorme parra cargada de lúpulo es cortada de su enrejado, cayendo al suelo antes de ser transportada a una máquina cosechadora roja.
Cultivadas sin tierra, las cepas se alimentan mediante un sistema cerrado que permite la reutilización constante del agua impregnada de nutrientes, y sin pesticidas.
"En el campo, aunque el ciclo es de seis meses, sólo tienen una cosecha al año porque se necesitan las condiciones correctas de crecimiento", explica Ana Sáez, la agrónoma que conduce las operaciones.
"Aquí, como podemos controlar y reproducir 'la primavera', hemos reducido el ciclo del cultivo a tres meses", añade.
Cuando las pruebas llevadas a cabo en el marco de este proyecto piloto hayan acabado, Ekonoke prevé una producción a gran escala en una estructura de 12.000 metros cuadrados.
Para Hijos de Rivera, se trata de un proyecto estratégico que estará listo antes de finales de 2025, explicó Olmedo.
Para Mirek Trnka, bioclimatólogo de la Academia Checa de Ciencias, la hidroponía es una solución, pero ampliarla hasta cubrir la demanda del mercado sería complicado.
"Aunque el lúpulo es un cultivo minoritario, habría que aumentar considerablemente el tamaño de las explotaciones para igualar la producción actual a nivel mundial mediante el cultivo hidropónico", declaró a la AFP.
En Ekonoke consideran que su papel consiste en proteger la biodiversidad del lúpulo y, con el tiempo, desarrollar nuevos híbridos "para dar más cantidad y calidad usando menos recursos".
"La gente nos pregunta si los productores de lúpulo en el exterior se sienten amenazados por nosotros, pero no les estamos amenazando. El cambio climático les amenaza", afirma Sagrario.
L.Harper--AMWN