
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años

Expertos de la ONU proponen adoptar un sistema de trazabilidad de minerales críticos
Expertos de la ONU recomendaron crear un sistema global de trazabilidad de minerales críticos para la transición energética, que busca evitar afectaciones a los derechos humanos o daños al medioambiente por el auge de la demanda, según un informe divulgado el miércoles.
El desarrollo de energías renovables, clave en la lucha contra el cambio climático, requiere minerales y metales como cobre, cobalto, níquel, litio y tierras raras usados en baterías de autos eléctricos, o cadmio y selenio, para paneles solares.
En abril, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, puso en marcha un comité de expertos encargado de elaborar "medidas de salvaguardia" para esta revolución energética.
"Establecimos el panel en respuesta a los llamados de los países en desarrollo, ante señales de que esta transición energética podría reproducir y amplificar viejas inequidades", dijo Guterres el miércoles.
Pidió también que las recomendaciones se compartan con los estados miembros de la ONU antes de la COP29, sobre el cambio climático, que se celebrará en Baku, Azerbaiyán, en noviembre.
En su reporte, los expertos plantean siete principios rectores, entre estos, poner los derechos humanos en el centro de las cadenas de producción, proteger la integridad del planeta y asegurar que los beneficios se compartan con las comunidades.
De manera más concreta, proponen establecer un "marco de trazabilidad global, transparencia y rendición de cuentas a lo largo de toda la cadena de valor de minerales, desde su explotación hasta el reciclaje".
Con esto plantean una evaluación independiente del desempeño medioambiental y social de las empresas involucradas, al observar si respetan los derechos humanos y laborales, los niveles de gases de efecto invernadero, entre otros.
Con este informe se busca "inspirar el cuidado y la precaución para evitar errores del pasado, donde ya estamos viendo conflicto debido a la lucha por estos recursos, en especial en mi continente", dijo el copresidente del Comité Joyce Mxakato-Diseko de Sudáfrica.
La agencia internacional de la energía (AIE, por su sigla en inglés) estima que para limitar el recalentamiento del planeta a un máximo de +1,5°C, la demanda de minerales críticos de aquí a 2040 se cuadruplicará.
La coalición de oenegés Red de Acción Climática (Climate Action Network), con representación en el Comité, saludó las recomendaciones, aunque su director Tasneem Essop, dijo en un comunicado que "aun falta un largo camino para hacer realidad estos principios".
"A menudo, la producción de estos minerales deja una nube tóxica detrás: contaminación, comunidades maltratadas, infancias arruinadas por el trabajo e incluso muertes", había dicho Guterres en abril.
"Y las comunidades y los países en desarrollo no cosechan los beneficios de la producción y del comercio. Eso debe cambiar", había enfatizado, al afirmar que no se debe cambiar las energías fósiles por otra industria contaminante.
C.Garcia--AMWN