
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas

Cuba empieza a restablecer la electricidad y evalúa daños por huracán Rafael
La electricidad se restablece lentamente este jueves en Cuba, cuando los cubanos se recuperan del susto por el huracán Rafael, que golpeó con furia el oeste de la isla, mientras las autoridades hacen un recuento de los daños materiales sin reportar pérdidas humanas.
Rafael azotó el miércoles el oeste de Cuba a dos semanas del paso de la mortal tormenta Oscar, que dejó ocho muertos en el este de la isla durante un corte de energía eléctrica nacional de cuatro días.
Los fuertes vientos de Rafael que entraron a 180 kilómetros por hora provocaron la desconexión del sistema eléctrico nacional.
"Se logró establecer el sistema eléctrico entre centro y oriente" del país, dijo por la tarde en X la presidencia.
El presidente Miguel Díaz-Canel realizó el jueves un balance de daños y tenía previsto recorrer las zonas más afectadas.
"Hasta ahora no se ha reportado la pérdida de vidas humanas", dijo el mandatario durante una reunión del Consejo Nacional de Defensa, citado por el noticiero estatal de televisión.
Las provincias de La Habana, Mayabeque y Artemisa (oeste) "trabajan aceleradamente en los celajes de las líneas para determinar daños y evaluar su conexión al sistema eléctrico nacional en el menor tiempo posible", dijo la presidencia.
La carretera que va de La Habana a Artemisa amaneció con torres de alta tensión tiradas en el suelo y sus estructuras de grueso metal retorcidas. Calles de los poblados lucían llenas de ramas de árboles, pero también de tejas y de pedazos de concreto de fachadas de casas que no resistieron la cruel embestida del huracán.
- "Sabemos sobrevivir" -
"No es fácil, lo ha devastado, la torre (de iluminación) del estadio de béisbol se cayó también, todo, todo destruido", dice a la AFP Elías Pérez, un albañil retirado de 65 años que vive en Artemisa, una ciudad de unos 60.000 habitantes.
"Hay que seguir" y "el que no tenga balita (garrafa de gas), tiene que inventar con carbón y para delante", dice refiriéndose a la gente que ahora cocina con leña.
En esa misma localidad, el ciclón tiró el árbol de chirimoya y se llevó varias tejas de la casa de Natalia Martínez, una repartidora de comida de 63 años.
"Malísimo, apenas dormí porque estaba muy preocupada", relata esta mujer que igual que Pérez mantiene el optimismo.
"Sabemos sobrevivir, estamos casi todo el tiempo con apagón", dice la mujer sobre la poca electricidad que normalmente recibe ese pueblo. "Si nos la ponen cuatro veces en 24 horas es mucho".
Lidia, un ama de casa de 49 años, en cambio, está descorazonada.
"Ahora, se va el huracán y tenemos otro apagón, o sea, que no vamos a tener agua, cómo vamos a cocinar, qué agua vamos a tomar", se pregunta con tristeza frente a su casa en Candelaria, un poblado a 40 km de playa Majana, el sitio por donde entró Rafael el miércoles por la tarde.
"No hay esperanza. Cuando se han vivido tantas cosas horribles en esta vida", dice la mujer a la AFP recordando que es el segundo apagón general en menos de tres semanas. "¿Qué país puede desarrollarse así?", reflexiona.
- "Alejándose" -
En La Habana, donde viven dos millones de personas, fueron afectadas 77 viviendas, 21 centros educativos y siete hospitales, dijo el gobierno.
Los vecinos salieron con escobas, palas y cubos a remover ramas, basura, lodo y pedazos de cemento en calles.
Rafael ingresó el miércoles en la tarde con la fuerza de un ciclón categoría 3 de las 5 que tiene la escala Saffir-Simpson. El ojo azotó con toda su potencia playa Majana en la provincia de Artemisa, vecina de La Habana, y salió de la isla casi dos horas y media después dejando una estela de árboles, postes, cables y escombros tirados en las calles, incluidas las de la capital.
El estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, informó por la noche que Rafael "sigue alejándose del oeste de Cuba", y alertó sobre marejada ciclónica, vientos y lluvias que podrían afectar a la isla.
La compañía de aviación informó en redes sociales sobre el restablecimiento de operaciones en aeropuertos de La Habana, Varadero, Cienfuegos y Villa Clara, en el centro del país.
Desde el gigantesco apagón, el país ha sufrido numerosos cortes de luz debido al déficit crónico de generación de electricidad. En septiembre de 2022 la isla ya había enfrentado un apagón generalizado tras el paso del huracán Ian por el oeste.
Cuba se enfrenta a su peor crisis económica en treinta años, en medio de la escasez de alimentos, medicinas, combustible y con una inflación galopante.
O.Karlsson--AMWN