-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
La ola de calor se prolonga en el sur de Europa, donde autoridades instan a protegerse
Desde Venecia hasta Lisboa, pasando por Sevilla o Burdeos, las ciudades del sur de Europa afrontan este domingo un nuevo día de altas temperaturas, con las autoridades instando a la población a protegerse de esta ola de calor precoz.
Se han previsto picos de hasta 43 ºC en varios puntos de España y Portugal, mientras que en Francia, prácticamente todo el territorio sufrirá altas temperaturas hasta mediados de la próxima semana.
En Italia, 21 ciudades están en alerta máxima por calor extremo, entre ellas Milán, Nápoles, Venecia, Florencia y Roma, la capital.
"Se suponía que íbamos a visitar el Coliseo, pero mi madre casi se desmaya", dijo Anna Becker, una turista británica que viajó a la Ciudad Eterna.
Cerca de las zonas turísticas había multitud de ambulancias apostadas, preparadas ante cualquier emergencia, y varias regiones emitieron avisos de incendio.
Los servicios de urgencias de los hospitales italianos registraron un aumento de casos de golpes de calor, indicó Mario Guarino, vicepresidente de la Sociedad Italiana de Medicina de Urgencias.
"Observamos un aumento de alrededor del 10%, sobre todo en ciudades que no sólo tienen temperaturas muy altas, sino también una tasa de humedad más elevada. Se trata sobre todo de ancianos, enfermos de cáncer o personas sin hogar, que presentan deshidratación, insolación, fatiga", declaró Guarino a la AFP.
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático.
- "Refugios climáticos" -
Ante los riesgos para la salud, algunos hospitales decidieron abrir vías para acelerar los tratamientos contra los golpes de calor, como la inmersión en agua fría, explicó Guarino.
En Venecia, las autoridades ofrecieron a los mayores de 75 años visitas guiadas gratuitas a museos y edificios públicos climatizados.
Bolonia, a su vez, creó siete "refugios climáticos" con aire acondicionado y agua potable, y Ancona distribuye deshumidificadores a los más vulnerables. En Roma, las piscinas municipales serán gratuitas para los mayores de 70 años.
Los científicos insisten en que las olas de calor se vuelven más intensas en las ciudades, donde se producen fenómenos conocidos como "islas de calor urbano" que provocan un repunte de las temperaturas.
"Las olas de calor en la región mediterránea se hicieron más frecuentes e intensas en los últimos años, con picos de 37 ºC o incluso más en las ciudades, donde el efecto de isla de calor urbano eleva aún más las temperaturas", afirmó Emanuela Piervitali, investigadora del Instituto Italiano de Protección e Investigación Medioambiental (ISPRA).
"Se prevé que en el futuro las temperaturas y los extremos térmicos aumenten más, por lo que tendremos que acostumbrarnos a temperaturas con picos aún más altos que los actuales", declaró a la AFP.
- Aves en peligro -
En España, varias regiones, especialmente en el sur, suroeste y noreste, seguían el domingo en alerta naranja, la segunda más importante, y en numerosos puntos podrían volver a superarse los 40 ºC, o incluso más.
"Mucha precaución con las altas temperaturas: se trata de un fenómeno meteorológico adverso que supone un riesgo para personas expuestas y/o vulnerables", indicó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en su cuenta de X.
En Portugal, varias zonas de la mitad sur del país, entre ellas la capital, Lisboa, permanecerán en aviso rojo por calor hasta el lunes por la noche, por la eventual "persistencia de valores extremadamente elevados de temperatura máxima", de acuerdo con la web del IPMA, el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera.
Dos tercios de Portugal estaban en alerta máxima el domingo por calor extremo e incendios forestales, al igual que la isla italiana de Sicilia, donde los bomberos combatieron 15 fuegos el sábado.
En Francia, los expertos advirtieron que el calor también está afectando gravemente a la biodiversidad.
"Con este calor sofocante, la temperatura puede superar los 40 grados en algunos nidos", advirtió a la AFP Allain Bougrain-Dubourg, presidente de la Liga para la Protección de las Aves (LPO).
"Estamos acogiendo aves en dificultades por todas partes; nuestros siete centros de atención están saturados", señaló.
burs-ide/sag/jvb
L.Miller--AMWN