-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
Incendios forestales en Canadá arrasaron en 2025 un área del tamaño de Croacia
Los incendios forestales en Canadá han quemado más de 5,5 millones de hectáreas este año, un área del tamaño de Croacia, informaron las autoridades el viernes, mientras el país atraviesa una de las temporadas de incendios más destructivas.
Canadá vivió en 2023 la peor temporada de incendios en su historia, con 17,4 millones de hectáreas quemadas, una cifra que alertó al mundo sobre la creciente amenaza de los incendios forestales, agravada por el cambio climático provocado por los seres humanos.
En lo que va de 2025, Canadá ha registrado unos 3.000 incendios forestales, 561 activos hasta este viernes, según cifras oficiales.
"Esta es una de las mayores áreas totales quemadas para esta época del año, superada solo por la temporada de incendios récord de 2023", declaró a la prensa Michael Norton, funcionario del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá.
Según datos recopilados desde 1983, la segunda temporada de incendios más destructiva de Canadá fue la de 1995, cuando se quemaron 7,08 millones de hectáreas, una marca que podría superarse este año.
Las temperaturas elevadas y la sequía provocaron una primavera difícil este año, especialmente en las provincias de Manitoba y Saskatchewan.
Aunque la intensidad de los incendios disminuyó en junio, las autoridades advirtieron que los próximos dos meses serían los más activos a nivel nacional, con condiciones favorables para los incendios en varias zonas, como la provincia de Columbia Británica.
Los indígenas canadienses se han visto afectados de manera desproporcionada, con 39.000 residentes de las Primeras Naciones desplazados en lo que va de año.
En los últimos años, Canadá ha experimentado un calentamiento al menos dos veces más rápido que el resto del mundo.
El aumento de las temperaturas vinculado al cambio climático provoca menos nieve, acorta y suaviza los inviernos y trae más veranos más tempraneros, lo que favorece los incendios, según expertos.
J.Oliveira--AMWN