
-
Un periodista de la AFP relata su día a día frente al riesgo de "hambruna" mientras cubre la guerra en Gaza
-
Médico se declara culpable de suministrar drogas al actor Matthew Perry
-
Israel niega las acusaciones de "hambre masiva" que se extiende por Gaza
-
Rusia y Ucrania retoman las negociaciones en Estambul
-
Fiscalía de París pide procesar por violación a Gérard Depardieu
-
Israel niega las acusaciones de "hambruna masiva" en Gaza
-
Inicio de las negociaciones entre rusos y ucranianos en Estambul
-
Texas honra a Ozzy Osbourne pese a que orinó en el monumento a los héroes caídos
-
Revuelo en India por el casamiento de dos hermanos con la misma mujer
-
La Juventus cierra el fichaje definitivo de Francisco Conceiçao
-
Roma aguarda a 500.000 jóvenes católicos con motivo del Jubileo
-
El principal negociador comercial de la UE hablará con su homólogo de EEUU por los aranceles
-
Macron espera opinión del Consejo Constitucional para decidir sobre un cuestionado pesticida
-
La compañía belga de ferrocarriles adjudica a la española CAF el contrato para la renovación de su flota
-
El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026
-
Presidente tunecino exhibe fotos de niños hambrientos en Gaza a un asesor de Trump
-
Más del 80% de la población de Tuvalu quiere un visado climático para reubicarse en Australia
-
Japón mantiene orden de arresto contra ecologista Paul Watson a pesar la decisión de Interpol
-
Primeras sanciones en Reino Unido contra redes de inmigración ilegal
-
China fustiga la retirada de EEUU de la Unesco: es impropio de "un gran país responsable"
-
Ucranianos y rusos vuelven a Estambul para una negociación "muy compleja"
-
El Comité Olímpico de EEUU prohíbe a las mujeres transgénero participar en eventos femeninos
-
La negociación de tregua en Gaza, estancada mientras crece el temor a una hambruna
-
La tasa de natalidad en Corea del Sur tiene un crecimiento récord entre enero y mayo
-
Venus Williams debuta con victoria en el WTA de Washington
-
Ucranianos y rusos, citados para una tercera ronda de negociaciones en Estambul
-
La CIJ se pronuncia sobre la responsabilidad climática de los países
-
Llega a Japón el populismo de derecha al estilo del MAGA estadounidense
-
Para Vanuatu, la opinión de la CIJ constituirá un punto de inflexión en la justicia climática
-
Primer ministro japonés prevé renunciar tras debacle electoral, según medios
-
Más de 100 ONG advierten de "hambruna masiva" en Gaza
-
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, muere a los 76 años
-
Trump alcanza acuerdos comerciales con Japón y Filipinas
-
Más de 100 ONGs advierten de "hambruna masiva" en Gaza
-
Inglaterra despide a Italia con un milagro y jugará la final de la Eurocopa
-
Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años
-
Bolsonaro no incumplió orden judicial sobre redes sociales, dicen abogados
-
Congresistas quieren rebautizar ópera del Kennedy Center como Melania Trump
-
El abrazo entre una madre venezolana y su hijo recién liberado de la megacárcel salvadoreña
-
U.S. Polo Assn. celebra su 5º año como socio oficial de indumentaria del British Open Polo Championship
-
Aumenta a 31 el número de fallecidos por los incendios de Los Ángeles
-
Estudiantes del Pacífico en el origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ
-
SIP expresa "profunda alarma" por resurgimiento de mecanismos de censura en México
-
Los diputados españoles infligen serio revés para el Gobierno en el sector energético
-
Ozzy, el "Príncipe de las Tinieblas" del heavy metal
-
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, murió a los 76 años
-
Sánchez destaca "necesidad imperiosa" de concretar acuerdo UE-Mercosur ante guerra comercial
-
Hambrientos y exhaustos, los periodistas de AFP cubren la guerra en Gaza a duras penas
-
Colbert arremete contra Trump tras anuncio del fin de su programa "Late Show"
-
Hackers estatales chinos apuntan a clientes de Microsoft, dice la empresa

Más del 80% de la población de Tuvalu quiere un visado climático para reubicarse en Australia
Más del 80% de la población de Tuvalu, un archipiélago del Pacífico amenazado por la subida del nivel del océano, aspira a un visado "climático" para reinstalarse en Australia, según datos oficiales publicados este miércoles.
Australia ofrece visados a los ciudadanos de Tuvalu cada año, en virtud de un esquema de migración climática único en el mundo.
La comisión australiana que gestiona estas solicitudes dio parte de un "nivel extremadamente alto de interés", con 8.750 pedidos, que incluyen en el último conteo a los parientes de primosolicitantes.
El dato equivale al 82% de la población de Tuvalu, que según el censo de 2022 ascendía a 10.643 habitates.
"Con los 280 visados que el programa ofrece este año, muchos se quedarán fuera" de momento, indicó la comisión.
El programa, firmado el año pasado, concede los visados de manera aleatoria, y otorga a los habitantes de Tuvalu la posibilidad de vivir, estudiar y trabajar en Australia.
El archipiélago es uno de los países más amenazados por el cambio climático y la subida del nivel del océano. Según los científico será inhabitable dentro de 80 años, y de momento dos de los nueve atolones que lo componen han sido engullidos por el mar.
El dato sobre los aspirantes al visado climático fue publicado horas antes de la esperada opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia en La Haya.
La más alta jurisdicción de la ONU se pronunciará sobre las obligaciones legales de los Estados frente al cambio climático, y la responsabilidad económica de los países que históricamente contaminaron más.
El caso partió precisamente de un país vecino de Tuvalu, Vanuatu, donde un grupo de estudiantes decidió apelar a la justicia internacional a la vista de la urgencia climática en esta zona del mundo.
H.E.Young--AMWN