-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
Tormenta Bonnie deja tres muertos y daños en Nicaragua y El Salvador
La tormenta tropical Bonnie que se desplaza por el Pacífico de Centroamérica y México, dejaba al menos tres muertos en Nicaragua y El Salvador, cientos de desplazados por el desbordamiento de ríos, viviendas inundadas y caída de árboles, según un balance preliminar este domingo en los países afectados.
En El Salvador, Maura Carolina Beltrán, de 24 años, falleció al ser arrastrada por la correntada de una alcantarilla en una comunidad de San Martín", unos 15 km al este de San Salvador, declaró a la AFP el portavoz de Comandos de Salvamento, Herbert Vanegas.
En Nicaragua, Alberto Flores, de 40 años, pereció el sábado cuando intentaba cruzar un río crecido y Juan Alemán de 38, tuvo igual infortunio cuando, el mismo día, ayudaba a rescatar a los pasajeros del autobús en que viajaba, cuyo conductor intento cruzar la corriente en otro río, informó el Ejército.
Las brigadas de salvamento y rescate del Ejército encontraron el domingo los cuerpos de los fallecidos, ambos en el municipio de Siuna, en el Caribe norte, según el reporte.
En tanto, Protección Civil, de El Salvador, informó que el domingo realizó un "operativo de búsqueda" en el río Lempa de un hombre que desapareció en la comunidad Los Otero, en el municipio de Nombre de Jesús, Chalatenango, norte del país.
Por el mal tiempo la búsqueda fue suspendida y se reanudará el lunes.
La Tormenta Tropical Bonnie que el sábado salió al Pacífico, tras cruzar desde el Caribe Nicaragua y Costa Rica, se desplaza al oeste-noroeste y sus bandas de vientos y lluvias afectaran las costas de Guatemala y el sur de México, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH), de Estados Unidos.
"Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 110 km / h. Se pronostica un fortalecimiento adicional y se espera que Bonnie se convierta en un huracán esta noche (de domingo)", añadió el CNH.
- Evacuaciones en El Salvador-
El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegaín, declaró que 14 comunidades de San Salvador y su periferia afrontaron emergencias por lo que 107 personas fueron evacuadas a nueve albergues.
Las autoridades también atendieron emergencias en los departamentos de Sonsonate (oeste), La Libertad, Cabañas y San Vicente, en el centro, y Usulután, en el sureste del país.
Por diferentes rumbos de la capital salvadoreña se reportó la caída de árboles, muros y la fuerza de las correntadas incluso arrastró y volteó vehículos.
En redes sociales ciudadanos compartieron imágenes de la inundación de algunos hospitales y viviendas.
"Bonnie generó lluvias y tormentas eléctricas muy fuertes en zona costera, cordillera volcánica, y el área metropolitana de San Salvador, con ráfagas de vientos fuertes y caída de granizo en algunas zonas", detalló el Ministerio de Ambiente.
Efectivos del Ejército y del Ministerio de Obras Públicas fueron movilizados para retirar un centenar de árboles caídos y restablecer el paso en diferentes carreteras obstruidas por deslizamientos de tierra. En la tarde del domingo moderadas lluvias se mantenían en El Salvador.
-Vivienda permanente-
El organismo de socorro Cruz Verde de El Salvador, informó del colapso de al menos una vivienda y el desborde de tres ríos, sin que hasta el momento representen un peligro inminente.
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, adelantó que las personas evacuadas de la comunidad de "alto riesgo" conocida como Nicaragua, al sur de la capital, serán reasentadas en viviendas en un lugar seguro para solucionar el problema que por décadas han afrontado.
El Salvador, de escasos 20.742 km2 y con 6,7 millones de habitantes, tiene el 87% de su territorio vulnerable a inundaciones y a deslizamientos de tierra.
Bonnie, que se formó en el Caribe, tocó tierra la noche del viernes entre Nicaragua y Costa Rica sin dejar grandes estragos, según reportes preliminares. Salió el sábado del territorio continental hacia el Pacífico donde ha generado fuertes lluvias.
P.Costa--AMWN