
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas

Los manifestantes continúan la protesta antivacunas en Nueva Zelanda pese a un ciclón
El ciclón Dovi causó apagones, aludes y evacuaciones el domingo en Nueva Zelanda, pero no logró desalojar a los manifestantes antivacunas acampados fuera del Parlamento.
Por el contrario, cientos de manifestantes inspirados en el "Convoy de la libertad" de Canadá, danzaron en el lodo al son de las canciones del estadounidense Barry Manilow con las que las autoridades intentaron forzar su salida.
El viceprimer ministro, Grant Robertson, dijo a Television New Zealand que hay un "elemento triste" en la protesta, la cual entró el domingo en su sexto día.
"Todo neozelandés tiene el derecho de protestar pacíficamente, el problema es que han ido mucho más allá de eso", comentó.
"Encuentro que la retórica de estas protestas es preocupante... hay un elemento triste, hay un elemento de teoría conspirativa que ha absorbido a la gente", señaló.
Al igual que los camioneros canadienses en Ottawa, los manifestantes neozelandeses objetan las severas restricciones sanitarias y piden eliminar la vacunación obligatoria.
La policía detuvo el jueves a 122 personas en un intento de terminar la protesta, pero más bien reforzó la determinación de los manifestantes.
La policía dejó de hacer arrestos y más bien intentaron someterlos al abrir las regaderas del jardín.
Con ello solo lograron convertir en un lodazal el jardín de la sede parlamentaria antes de la llegada del ciclón Dovi.
El superintendente Scott Fraser dijo que la policía continúa "explorando opciones para resolver" el tema, mientras que el líder parlamentario Trevor Mallard disparó a los manifestantes música de Barry Manilow, "La Macarena" y mensajes gubernamentales sobre el covid-19.
El cantante británico James Blunt terció en la estrategia por Twitter, al decirle a la policía neozelandesa "avísenme si esto no funciona".
Para la tarde del domingo, la canción "You're beautiful", de Blunt, fue agregada al "playlist".
Los manifestantes asfixiaron la música del gobierno con sus propios favoritos, como "We're not gonna take it" de la banda de heavy metal Twisted Sister.
Entre tanto, vientos de hasta 130 kilómetros por hora azotaron a Wellington y otras partes de Nueva Zelanda, por lo que la policía pidió a la población evitar traslados innecesarios y muchas carreteras se vieron bloqueadas por deslizamientos o inundaciones.
S.Gregor--AMWN