-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
¿Por qué Trump querría a Musk fuera del DOGE?
La relación entre el presidente estadounidense Donald Trump (78) y el magnate Elon Musk (53), una alianza que marcó el inicio del segundo mandato de Trump, parece estar llegando a un punto de inflexión. Musk, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha liderado una agresiva campaña para reducir la burocracia federal, pero recientes declaraciones de Trump sugieren que podría estar buscando apartarlo de este rol clave.
El DOGE, creado como un organismo asesor externo tras la victoria electoral de Trump en noviembre de 2024, tenía como meta recortar 2 billones de dólares del presupuesto federal, según anunció el presidente electo en un comunicado el 12 de noviembre de 2024. Musk, junto al empresario Vivek Ramaswamy –quien abandonó el proyecto antes de la toma de posesión–, impulsó medidas drásticas, como despidos masivos y reestructuraciones que generaron caos en varias agencias. Sin embargo, un artículo de Medios de comunicación del 31 de marzo de 2025 revela que Trump comentó en un evento que “en algún momento, Elon querrá volver a su empresa”, insinuando que su tiempo en el DOGE podría estar limitado.
Fuentes cercanas a la Casa Blanca, citadas por Medios de comunicación el 3 de abril, indican que Trump valora a Musk, pero cree que su enfoque disruptivo ha cumplido su propósito tras despedir a decenas de miles de empleados federales. “Quiero que se quede todo lo posible, pero tiene empresas que dirigir”, dijo Trump a bordo del Air Force One, según la misma fuente. Este cambio coincide con tensiones internas: el 8 de marzo, Medios de comunicación informó sobre una reunión acalorada donde Musk chocó con secretarios como Marco Rubio y Sean Duffy por la magnitud de los recortes.
Analistas sugieren que Trump podría preferir a Musk como “asesor informal” en lugar de un líder visible en el DOGE, cuya popularidad ha decaído –un revés en Wisconsin, donde su candidato judicial perdió pese a 21 millones de dólares invertidos, lo evidencia. Con Musk clasificado como empleado temporal con un límite de 130 días, según Medios de comunicación, y el traspaso de funciones a los secretarios en marcha, el futuro del DOGE sin Musk parece inminente. ¿Señal de fractura o estrategia? El tiempo lo dirá
¿Endurece Japón su política?
Israel ocupará Gaza entera
¿Preguntas? Aukus en jaque!
Por qué China apoya a Putin
Ucrania: Lucha de Zelenski
Clavo de ataúd: Irak ./. Irán
Guerre Commerciale UE-USA
La deuda de Francia crece
Azerbaiyán desafía a Rusia
¿Salvación o ruina para EEUU?
China y Brunei: ¿una alianza?