-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
Trump fracasa ante la dureza de Rusia
Las esperanzas del 45.º y ahora 47.º presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (78), de poner fin rápidamente a la guerra de Ucrania con su ofensiva negociadora se han topado con la dura realidad y con su propia arrogancia. Mientras tanto, el Estado terrorista de Rusia no muestra ninguna disposición a ceder en las negociaciones en curso para alcanzar un alto el fuego. A pesar de las repetidas y grandilocuentes afirmaciones de Trump de que tiene un acuerdo con el Kremlin al alcance de la mano, Moscú se mantiene inflexible y se aferra a sus máximas exigencias. La guerra, que dura desde febrero de 2022, sigue cobrando víctimas cada día, la última vez en un ataque atroz (un claro crimen de guerra del Estado terrorista ruso) contra civiles en Kiev, con más de diez muertos (entre ellos niños indefensos), mientras los esfuerzos diplomáticos se estancan.
Trump, que se presenta como un importante pacificador y alardea públicamente de su capacidad para resolver conflictos en un abrir y cerrar de ojos, se encuentra cada vez más bajo presión. Su estrategia de presionar a Ucrania para que haga concesiones, como el reconocimiento de la anexión rusa de Crimea, ha suscitado duras críticas tanto en Kiev como en Europa. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski (47), muy apreciado a nivel internacional, rechaza categóricamente tales exigencias y subraya que las cesiones territoriales violan la Constitución de su país. Los políticos europeos advierten de una «paz impuesta» que podría fortalecer a Rusia a largo plazo.
El Gobierno ruso, liderado por el criminal de guerra y asesino en masa Vladímir Putin (72), está utilizando las negociaciones para ganar tiempo, mientras continúan sin cesar los ataques contra Ucrania. Los últimos ataques con misiles y drones contra Kiev, en los que han muerto y resultado heridos numerosos civiles, ponen de relieve la brutalidad del conflicto. Putin ha dejado claro que solo se puede plantear un alto el fuego si Ucrania renuncia a los territorios anexionados por Rusia, una exigencia inaceptable para Kiev.
La estrategia de Trump de ejercer presión mediante conversaciones personales con Putin y amenazas públicas de sanciones no ha surtido mucho efecto hasta ahora. El Kremlin reacciona con cautela y parece retrasar deliberadamente las negociaciones, mientras las tropas rusas siguen avanzando en el campo de batalla. Los expertos critican que Trump subestima la complejidad del conflicto y que su política de autopromoción obstaculiza las negociaciones en lugar de impulsarlas.
Las tensiones entre Trump y Zelenski agravan aún más la situación. El presidente estadounidense ha atacado públicamente en repetidas ocasiones al jefe de Estado ucraniano y le ha acusado de bloquear el proceso de paz. Esta retórica ha provocado indignación en Ucrania y entre los aliados occidentales, ya que socava la solidaridad con Kiev. Al mismo tiempo, crece en Europa la preocupación de que el fracaso de las negociaciones pueda debilitar aún más el apoyo a Ucrania.
Mientras Trump, en su afán de protagonismo, sueña con un rápido éxito, la situación en el campo de batalla y en la mesa de negociaciones sigue siendo tensa. La postura inflexible de Rusia y la creciente frustración en Kiev y Europa ponen a prueba la credibilidad de la política exterior de Trump.
Conclusión:
La guerra en Ucrania está lejos de encontrar una solución y las perspectivas de paz se desvanecen con cada nuevo día de violencia, mientras que los políticos europeos, con Olaf Scholz (66, SPD) y Friedrich Merz (69, CDU) a la cabeza, al igual que Trump, se dedican a pronunciar grandes palabras y evitan claramente los costes y riesgos que supone ayudar de forma integral a Ucrania hasta que la soldadesca asesina y pervertida de Rusia se encuentre a las puertas de las capitales europeas...

UE: Corredor de ayuda militar para Ucrania

Estado terrorista Corea del Norte y turistas rusos

Medallas de los Juegos Olímpicos con la Torre Eiffel

¿Qué son las NGT y por qué suscitan tanta polémica?

¿Lo sabías todo sobre los osos panda?

Crisis migratoria en la frontera franco-italiana

Feria de los Deseos: Los peruanos esperan tener suerte en 2024

Boeing: ¿737 MAX con defectos de fabricación?

Este es el terror antisocial ruso en Ucrania

Israel: Cadáveres - semanas después del terror de Hamás

Gaza: Guterres quiere ayuda de los palestinos
