
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU

Finaliza búsqueda de sobrevivientes del naufragio de un pesquero español en aguas de Canadá
Rescatistas canadienses finalizaron este miércoles la búsqueda de sobrevivientes del barco gallego Villa de Pitanxo, que naufragó en las gélidas aguas de Terranova, en Canadá, tras considerar "improbable" encontrar más tripulantes vivos en la mayor tragedia pesquera para España en casi 40 años.
Con 24 tripulantes a bordo, solo tres de sus marineros pudieron ser rescatados con vida desde que a este barco con base en Marín, en Galicia, se le perdiera el rastro el martes hacia las 04H30 GMT (00H30 locales), 450 kilómetros al sureste de Terranova.
"Ahora es improbable que se encuentren otros sobrevivientes", explicó el teniente canadiense Nicolas Plourde-Fleury. Los rescatistas corrigieron el miércoles su balance inicial, que cifraba en 10 los fallecidos y en 11 las personas sin localizar.
"Se han encontrado nueve cuerpos y no diez como pensábamos", afirmó a la AFP Plourde-Fleury.
Más tarde, tras una "búsqueda exhaustiva durante más de 36 horas, se suspendió la búsqueda de los 12 pescadores desaparecidos", declaró a la AFP Brian Owens, portavoz del Centro de Coordinación de Rescate canadiense.
Pese a todo, las operaciones continuaron en esta gélida zona del Atlántico, donde los equipos de socorro -con varios barcos movilizados, además de un avión y un helicóptero- tuvieron que hacer frente en la noche a "olas de diez metros" y vientos muy fuertes, según indicó Owens.
- Luto en Galicia -
El ministro español de Pesca, Luis Planas, lamentó "la mayor tragedia del sector pesquero que hemos tenido prácticamente en los últimos 38 años", en referencia al naufragio del "Islamar III" en aguas de las Islas Canarias, un hecho que dejó 26 muertos en julio de 1984.
Según Planas, ocho embarcaciones se encuentran movilizadas en la zona para intentar encontrar a los desaparecidos. "Son buques españoles y portugueses de pesca, pero también de las autoridades canadienses", detalló el ministro.
En Madrid, el Congreso de los Diputados guardó un minuto de silencio.
"Somos una comunidad autónoma marcada por sucesos luctuosos relacionados con el mundo del mar. Somos la primera potencia pesquera de la Unión Europea, y por lo tanto nuestros riesgos son superiores a cualquier otro lugar o región europea", recordó de su lado el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien decretó tres días de luto en esta región atlántica, muy ligada al mar.
Galicia concentra más del 10% de las descargas de pescado fresco de la UE y aporta el 20% de la producción acuícola europea, siendo la primera región europea y la segunda mundial en la producción de conservas de pescado y marisco, según datos del gobierno regional.
- Sin explicación -
Mientras, la falta de noticias comenzaba a hacerse insoportable para los familiares de los 24 marineros embarcados desde finales de enero en el "Villa de Pitanxo". Según las autoridades, la tripulación la componían 16 españoles, cinco peruanos y tres ghaneses.
En la localidad gallega de Marín, en Pontevedra (noroeste), los periodistas se agolpaban frente a las rejas de la armadora Nores, propiertaria de la embarcación.
La empresa -que, según dijo a la AFP, prefiere esperar a que terminen las labores de rescate para dar un comunicado-, solo dejaba pasar a las familias y allegados de los trabajadores, que recibían atención de psicólogos de la Cruz Roja, constató un periodista de la AFP.
En la avenida junto al puerto, donde varios edificios lucían crespones negros en señal de luto, resaltaba un cartel en el que se leía "Todo nuestro apoyo al Villa de Pitaxo", junto a la silueta del barco accidentado.
A las 20H00 locales (21H00) estaba previsto un minuto de silencio frente al ayuntamiento de esta ciudad portuaria.
"Solo queremos saber si está vivo o muerto. Que nos den los nombres, nosotros ya sabemos qué pasa cuando te caes a aguas como las de Terranova. La supervivencia es cuestión de minutos", había pedido al diario La Voz de Galicia Carlos Ordóñez, que esperaba noticias de su sobrino William Arévalo.
"Yo de momento estoy devastada", contó al mismo periódico Luzmar, la mujer de otro de los tripulantes desaparecidos, de 29 años. "Tengo cuatro hijos, en la casa tengo que estar aguantando (...). Los niños me preguntan cuándo viene papá", agregó todavía bajo el shock.
Sobre qué ocurrió en "Villa de Pitanxo" para que se desatara la tragedia tampoco hay todavía información.
"Entendemos que ha debido de ser un gran golpe de mar que produjo una entrada masiva de agua en el barco y hundimiento de manera casi inmediata", relató Javier Touza, presidente de la cooperativa de armadores de Vigo, al canal Antena 3.
"De ello se deriva la escasez de tiempo para poder subirse a las balsas", agregó.
T.Ward--AMWN