
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años

Mujeres de Kuwait critican la discriminación en el ejército
Las activistas feministas de Kuwait critican con vehemencia la decisión de que las mujeres militares no porten armas, tengan la obligación de usar velo y deban presentar la autorización de un "tutor" masculino para poder ingresar en el ejército.
En octubre de 2021, las autoridades anunciaron que las mujeres de este rico Estado petrolero del Golfo podrían integrar las unidades combatientes de las Fuerzas Armadas, donde estaban relegadas a funciones civiles.
Sin embargo, a fines de enero, el ministerio de Defensa acató una fetua (decisión religiosa) de las autoridades islámicas e impuso que las mujeres militares no pueden portar armas, deben usar velo y ser autorizadas por un "tutor" masculino para integrar la institución.
Las autoridades islámicas adoptaron la fetua presionadas por el diputado conservador Hamdan al Azmi, que alega una inadecuación "morfológica" de las mujeres para la actividad militar.
"¿Por qué esas restricciones en el ejército? Hay mujeres muy diferentes y que trabajan en todos los sectores, incluso en la policía", dijo a la AFP Ghadir Al-Khashti, que recordó que el velo no es obligatorio en Kuwait.
"No entiendo en qué se basan para estimar que las mujeres son débiles", insiste Al Khashti, integrante del comité femenino de la Asociación de Fútbol de Kuwait.
"En la época de la invasión iraquí, mi madre escondía armas bajo su abaya (vestido negro tradicional) y las pasaba a los combatientes de la resistencia kuwaití", dice.
Durante la primera Guerra del Golfo, desencadenada por la invasión de Kuwait en 1990 por las tropas del dictador iraquí Sadam Husein, las mujeres participaron intensamente en la resistencia.
- "Mujeres mártires" -
"Tenemos mujeres mártires que lucharon por amor a la patria sin que nadie se lo ordenara", dijo a la AFP Lulwa al Mulla, presidenta de la Asociación Sociocultural de Mujeres.
El emirato es un "Estado civil regido por la Constitución y la ley", que garantizan las libertades personales sin distinción de género, agregó Al Mulla, cuya oenegé va a iniciar un procedimiento judicial contra las nuevas normas "inconstitucionales" impuestas por el ministerio de Defensa.
"Somos un Estado musulmán, es cierto, pero nos negamos a que las leyes se sometan a fetuas", declaró Al Mulla.
La mujeres kuwatíes obtuvieron el derecho de voto y la posibilidad de ser candidatas en 2005, pero siguen teniendo muy poca representación en el Parlamento y el gobierno.
El gobierno cedió a la presión del diputado Hamdan al Azmi que amenazó con presentar una moción de censura contra el ministro de Defensa, el jeque Hamad Jaber al Ali al Sabah, miembro de la familia real.
Recientemente, este diputado obtuvo que el ministro del Interior suspendiera una actividad de yoga para las mujeres diciendo que era "un peligro" y "una práctica foránea a la sociedad conservadora" de Kuwait.
Decenas de manifestantes protestaron frente al Parlamento denunciando la "instrumentalización política" de la cuestión de los derechos de la mujer, en un país donde las mujeres ya están fuertemente movilizadas contra la discriminación y la violencia de género.
Para Ibtihal Al Khatib, profesora de inglés en la Universidad de Kuwait, este debate se ha vuelto irracional.
"Las Fuerzas Armadas deben integrar a las mujeres y a los hombres sin discriminación", declaró a la AFP esta mujer conocida por sus posiciones feministas.
"La muerte y el peligro no distinguen entre hombres y mujeres en tiempos de guerra", agregó.
P.Costa--AMWN