
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales

Rusia, en la mira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Ucrania obtuvo este lunes un amplio apoyo para celebrar en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU un debate urgente sobre la invasión de su territorio por parte de Rusia.
La ofensiva militar decretada por Vladimir Putin marcó la apertura de la 49ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, en que la delegación ucraniana pedirá que se abra una investigación sobre las presuntas violaciones de derechos humanos por parte del ejército ruso.
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, está previsto que participe en la reunión del lunes y el martes hará una rueda de prensa y pronunciará un discurso en la Conferencia de Desarme de Ginebra.
"La escalada de operaciones militares de la Federación rusa en Ucrania comporta un recrudecimiento de las vulneraciones de derechos humanos", declaró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la apertura del Consejo, con un mensaje en video.
"A lo largo de historia, hubo momentos de profunda gravedad que dividieron los acontecimientos entre un antes y un después, muy diferente y más peligroso. Estamos ante un episodio de este tipo", destacó la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.
La expresidenta chilena también dijo el lunes haber tenido conocimiento de la muerte de 102 civiles, incluidos siete niños, desde el inicio de la invasión de Ucrania, y advirtió que los datos reales eran "considerablemente" más elevados.
"La mayoría de estos civiles murieron a causa de armas explosivas de largo alcance, especialmente disparos de artillería pesada, de lanzamisiles y artillería pesada", explicó.
- Una comisión similar a la de Siria -
La embajadora ucraniana Yevheniia Filipenko indicó el balance del ministerio de Salud de su país, con más de 350 víctimas mortales, incluidos 16 niños, y unos 1.700 heridos.
En el debate urgente sobre este conflicto, la delegación ucraniana pedirá la creación de una comisión de investigación, similar a la que ya existe para la guerra en Siria.
Ucrania, según el proyecto de resolución, pide a los expertos de la ONU que investiguen las violaciones de derechos humanos cometidas en Crimea y en los territorios separatistas de Lugansk y Donetsk desde 2014, y también en el resto del país desde 2022.
Rusia, que se oponía a la celebración de este debate urgente, propuso que se votara la propuesta. Finalmente, fue aprobada con 29 votos a favor, 5 en contra -entre ellos China, Cuba y Venezuela, además de Rusia- y 13 abstenciones (el Consejo cuenta con 47 miembros).
Los responsables de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, y el de la UE, Josep Borrell, intervendrán el martes en el Consejo con sus respectivos mensajes en video.
El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, hará lo mismo el miércoles.
- "No son creíbles" -
Putin anunció el 24 de febrero la invasión de Ucrania, con bombardeos aéreos y el despliegue de tropas terrestres en varios puntos del país, incluyendo una ofensiva contra la capital Kiev.
El ataque, condenado por la comunidad internacional, provocó que unos 368.000 refugiados abandonaran el territorio ucraniano, más de la mitad de ellos en dirección de Polonia, según un balance de la ONU, comunicado el domingo.
"Seamos claros, los intentos de la Federación de Rusia para legitimar su acción no son creíbles. No hubo ninguna provocación que justifique tal intervención", criticó Ignazio Cassis, presidente de Suiza, en el inicio de los debates en el Consejo de la ONU.
Ch.Kahalev--AMWN