
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"

Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
El cardenal español Juan José Omella dice llegar al cónclave con la libreta en blanco y convencido de que jamás votaría por él para sustituir al papa Francisco.
A sus casi 80 años, Omella tiene más de medio siglo como sacerdote. Por décadas fue el párroco de un pequeño pueblo de Aragón que hoy no llega a 4.000 habitantes.
"Pensé que me enterrarían siendo cura en Calanda o en algún otro pueblo de alrededor", dijo Omella a la revista Eclesia hace un año. "No quería ser más que cura de pueblo o cura en África".
Fue de hecho misionero en Zaire, hoy República Democrática del Congo, en 1996, antes de volver a España como obispo auxiliar de Zaragoza hasta convertirse luego en arzobispo de Barcelona.
"El Señor elige y capacita. Ni lo soñé, ni lo pedí", insistió Omella, creado cardenal en 2017 y desde 2023 en el Consejo de Cardenales, el llamado C-9 que asesora al papa en asuntos del gobierno de la Iglesia.
"Mi relación con el papa es normal", minimizó en una entrevista con el diario ABC. "Cuando tengo alguna cosa que comentarle se la comento y ya está".
Omella nació el 21 de abril de 1946 en Cretas, un pequeño pueblo en Aragón de unos 600 habitantes.
Oriol Trillas, experto en la Iglesia catalana, escribió en El Mundo que antes de que Omella fuera cardenal, la única "celebridad" del pueblo era el torero Nicanor Villalta, el "coloso de Cretas", que también nació ahí en 1897.
Se ordenó en 1970. Estudió en un seminario en Zaragoza e hizo estudios igualmente en Lovaina y Jerusalén.
Fue nombrado arzobispo de Barcelona en diciembre de 2014. Que hablara catalán y lo mezclara con su humor aragonés permitió un aterrizaje suave.
- "Yo no me voy a votar" -
Estando en el cargo, tuvo lugar el fallido intento separatista de Cataluña impulsado por el gobierno regional, que terminó en la justicia.
Trillas indicó que el movimiento liderado por Carles Puigdemont esperaba que Omella se convirtiera en su "llave de acceso a la Santa Sede".
"Ni Omella fue la llave ni el papa Francisco se prestó a ningún enjuague", añadió, citando una entrevista al pontífice en la que dijo que el tema se debía "agarrar con pinzas".
Con todo y en medio de críticas de los extremos conservadores y progresistas, Omella lidera su archidiócesis sin demasiado ruido a la espera de que el nuevo papa le acepte la renuncia obligatoria por su edad.
El cardenal es moderado, discreto, unas características que ahora trae a su primer cónclave.
"Voy con los ojos abiertos, los oídos, el corazón. Voy con la libreta y la página en blanco", dijo a la Televisión Española.
"Tenemos que plantearnos evidentemente qué desafíos tiene tanto la Iglesia, como la sociedad", aseguró.
Sobre el futuro papa, afirmó: "no (se trata) tanto si es progresista o retrógrado, pero sí si es fiel al evangelio".
Omella, fiel a su pasado de cura raso, apoya "una Iglesia abierta, una Iglesia misionera". "Una Iglesia cercana a los pobres, donde todos caben: igual ricos que pobres, igual pecadores que santos, todos cabemos".
Y ante la posibilidad de ser el próximo papa, lanza su lado pragmático: "Ya veremos qué pasará, yo no me voy a votar".
O.Karlsson--AMWN