
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido

Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
El cardenal uruguayo Daniel Sturla aprovechó el feriado de este jueves para "peregrinar" y reflexionar en Roma sobre a quién votar como nuevo papa.
Visitó la basílica Santa María la Mayor, donde reposan los restos del papa Francisco, y Nuestra Señora del Sagrado Corazón.
En seis días, el siete de mayo, se encerrará con otros 132 colegas cardenales para elegir al nuevo líder espiritual de 1.400 millones de católicos.
"Espero que lo viva con serenidad y que sea corto", dice a la AFP el salesiano de 65 años, creado cardenal en 2015, un año después de asumir el arzobispado de Montevideo. "Uno siente la carga, el peso de la responsabilidad".
"Vengo pensando mucho, reflexionando, conversando con algunos cardenales y siendo un gran escuchador de las congregaciones generales, de lo que cada cardenal va expresando acerca de cómo ve la Iglesia y el futuro".
Las congregaciones son las reuniones que desde que murió el pontífice latinoamericano se celebran en la sala Paulo VI del Vaticano.
Y estos encuentros sirven para escuchar ideas e intercambiar puntos de vista.
El Vaticano ha dicho que la agenda abarca temas que van desde los abusos sexuales a niños en la Iglesia a las finanzas de la Santa Sede: todos grandes desafíos de Francisco, que ahora heredará el nuevo papa.
- "Fidelidad a la doctrina" -
Sturla no suelta pistas de papables, como sus colegas, que guardan secreto de todo el proceso.
"Uno va pensando nombres que pueden ser", señala en un café cerca de la Puerta de Santa Ana del Vaticano, donde bebe una Coca Cola con hielo y limón.
"Y esto es parte también por lo que uno reza: que uno piense en un nombre, trata de averiguar a ver qué material hay sobre esta persona, entrevistas que ha dado, qué se sabe de su vida", añade "Si lo puedo conocer también, mejor aún. Creo que si uno en estos días va decantando algunos nombres posibles".
¿Qué espera del papa? Sturla habla de la "fidelidad a la doctrina de la Iglesia", en línea con su postura conservadora dentro del clero.
Pero al mismo tiempo insiste en la necesidad que "el papa sepa comunicarse con los fieles" y haga hincapie en la "centralidad de los pobres", "un legado de Francisco". "Tiene que ser una Iglesia que siendo abierta para todos, tenga en el corazón a aquellos más vulnerables", sostiene.
Otros temas clave para Sturla: la unidad de la Iglesia, el diálogo con otras religiones y Estados.
"Sobre todo entre aquellos Estados que puedan estar en conflicto", insite. "La reunión Zelenski-Trump en el funeral de Francisco fue una señal de algo que la Iglesia puede hacer y sigue haciendo hoy".
A.Malone--AMWN