
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales

Antiguo ritual egipcio "zar" pone al exorcismo en escena
En un teatro de El Cairo, rodeada de músicos y bajo las luces, Unm Semeh canta para curar a los enfermos de sus demonios.
Todo tiene la apariencia de un espectáculo, pero se trata de una sesión de exorcismo.
El ritual de música y danza conocido como "zar", con raíces centenarias en Etiopía y Sudán, se realiza tradicionalmente para espantar o exorcizar a los jinn (genio) o espíritus malignos.
"No somos charlatanes o brujas", aseguró a la AFP Umm Sameh, la cantante de 72 años, ojos delineados con kohl, grandes aros en las orejas y pulseras de oro.
"El canto es espiritual y saca las energías negativas", aseguró la cantante principal del conjunto Mazaher, quien agregó que también realizan oraciones de las prácticas místicas del islam sufi.
El ritual zar tradicionalmente dura varios días e incluye sacrificios de animales. Pero no se derrama sangre en el Centro Cultural Makan de El Cairo, donde el grupo se presenta ante invitados extranjeros y locales.
Los asistentes permanecen embrujado por la voz de Umm Sameh y mueven la cabeza al ritmo del tambor.
En una sociedad patriarcal, donde a menudo enfrentan discriminación, las ceremonias zar son de las pocas prácticas culturales en las que las mujeres tiene un papel central.
Umm Sameh dijo que aprendió el ritual a los 11 años de su madre y su abuela.
Ahora canta las mismas letras y melodías de memoria porque "las heredé y crecí con ellas", afirmó con orgullo.
- Ritual de sanación -
"El zar es un ritual de sanación muy antiguo, un poco como un tratamiento médico", explicó Ahmed al Maghraby, fundador de Mazaher, quien asegura que es el último grupo que realiza el zar en público.
Creó el espacio de presentaciones Makan hace 22 años "para preservar esta herencia cultural y archivar la música local de todo Egipto".
Fue difícil porque el zar históricamente ha sido despreciado por musulmanes devotos como una práctica pagana, y rechazada por las autoridades estatales como una tradición rural atrasada.
"Las sociedades egipcias y mediorientales ven todas las cosas locales con desprecio", lamentó Maghraby.
Dijo que fueron turistas extranjeros los primeros en llevar egipcios a las presentaciones, quienes al inicio decían "no, allí hay jinn y sangre".
"Para ellos, el zar era algo pecaminoso", comentó.
Abou Samra, integrante del grupo, señaló que "la gente tiene una idea muy negativa del zar por las películas" de Egipto, considerado el Hollywood del mundo árabe.
En la película de terror "Al Taweeza" (La Maldición) de 1987, las estrellas Youssra y Tahia Carioca se contorsionaban, bañadas en sangre falsa, emitiendo gritos estridentes".
Pero el zar es "un arte como las otras artes", sostuvo Abou Samra, quien toca la tanboura, una lira de seis cuerdas. "Tenemos que librarnos de estos esterotipos".
- Nueva generación -
Los tiempos están cambiando. El conjunto, cuyos músicos y bailarines tiene más de 60 años, cuenta ahora con una nueva integrante.
Azza Mazaher, quien creció viendo a su madre Umm Hassan tocar las percusiones, ahora toca tambor e inyecta el espectáculo de energía cuando baila por el escenario.
Azza dice que el grupo ahora presenta estilos antiguo y nuevo.
"Si alguien se siente enfermo y los médicos no encuentran el tratamiento, realizamos una ceremonia", dijo a AFP.
"Pero aquí presentamos una pieza ligera de folclor para que la gente lo descubra, lo entienda y lo disfrute", explicó.
Mazaher ha participado de varios festivales europeos y ahora hay más egipcios que acuden a sus presentaciones en El Cairo.
Mariam Essawi, una asistente de unos 20 años, comentó: "Se parecen a nosotros, nos representan. Zar es parte de nuestra historia y herencia cultural. Es extraño que no lo conozcamos".
Th.Berger--AMWN