
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania

Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Con un desfile militar, que contará con la presencia de la familia real, y fiestas populares, Reino Unido celebra desde este lunes los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, en un claro homenaje a los pocos veteranos supervivientes, que van desapareciendo.
El desfile militar, con unos 1.300 miembros de las fuerzas armadas británicas, que sirve de arranque a unas celebraciones que durarán cuatro días, contará, como señal de apoyo, con tropas ucranianas y de la OTAN, además de la presencia de la familia real y del primer ministro, Keir Starmer.
"Es tan emotivo estar aquí hoy. Ochenta años de paz y tranquilidad. No sé si entendemos lo que significa ese logro. ¿Dónde estaríamos sin ellos?", afirmó Patrick Beacon, de 76 años, a la AFP, que llegó con su esposa, frente al Palacio de Buckingham, alrededor de las 7 de la mañana, tras viajar desde Coventry (centro de Inglaterra), para conseguir la "mejor vista" del desfile.
En una Europa preocupada por la guerra de Ucrania, "la paz nunca debe ser considerada como algo adquirido", declaró el 9 de abril el rey Carlos III, ante el Parlamento italiano, al evocar "los ecos de una época que esperábamos que hubiera quedado relegada al pasado".
Rodeado de miembros de la familia real, el rey, de 76 años, que trata de recuperarse de un cáncer, debe aparecer en el balcón del Palacio de Buckingham al principio de la tarde, para observar el vuelo de aviones antiguos y modernos.
El 8 de mayo de 1945, desde ese mismo balcón, el rey Jorge VI y la reina Isabel, acompañados por el primer ministro, Winston Churchill, saludaron junto a sus hijas Isabel y Margarita a decenas de miles de londinenses celebrando la victoria.
Aquella noche, las dos princesas, de 19 y 14 años, fueron autorizadas a salir para unirse, de incógnito, a la multitud.
Isabel II, ya siendo reina, la describiría 40 años después como "una de las noches más memorables de mi vida".
La princesa, que sirvió durante la guerra como conductora y mecánica voluntaria, iba vestida con uniforme, con su gorra tratando de ocultar su rostro, porque, como diría, "estaba aterrada de ser reconocida".
- "Deuda de gratitud" -
Después de la polémica entrevista del príncipe Enrique el viernes en la BBC, en la que mostraba sus ganas de reconciliarse con su padre, el rey Carlos III y el resto de la familia real, el Palacio de Buckingham hizo saber que esperaba que "nada impida celebrar con entusiasmo esta valiosa victoria y esas almas valientes" que participaron en ella.
"Tenemos una deuda de gratitud con aquellos que estuvieron dispuestos a hacer un último sacrificio por nuestro país", destacó el primer ministro Keir Starmer en X.
El lunes, una recepción en el Palacio de Buckingham homenajeará a unos cincuenta veteranos de esa generación.
Los británicos también han sido invitados a participar en cientos de fiestas, picnics, exposiciones y conmemoraciones en todo el país.
"Es importante recordar a algunos de esos pobres diablos que no lograron salir con vida", declaró a la AFP Dennis Bishop, de 99 años, veterano de la Real Fuerza Aérea.
Este lunes también habrá una fiesta en el HMS Belfast, uno de los pocos barcos de guerra británicos supervivientes de la Segunda Guerra Mundial, atracado en las orillas del Támesis.
El martes, la reina Camila irá a visitar en la Torre de Londres una instalación de unos 30.000 amapolas de cerámica, un símbolo en Reino Unido de las víctimas de las guerras.
Las celebraciones en Reino Unido concluirán el jueves con un minuto nacional de silencio al mediodía (11h00 GMT) y un servicio de acción de gracias en la abadía de Westminster en presencia de la familia real, antes de un concierto en la gran plaza de Horse Guards Parade en Londres.
Las celebraciones de este año toman una mayor dimensión que en otros anteriores porque "probablemente sea la última ocasión en que aún haya sobrevivientes" de esa época, estima el historiador Robert Hazell, del University College London.
Dentro de las celebraciones en el resto de Europa, Alemania, Rusia y Francia programarán sus actos más destacados el 8 y el 9 de mayo.
X.Karnes--AMWN