
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum rechazó su oferta de mandar militares a México para combatir el narcotráfico por "miedo" a los cárteles del narcotráfico.
Sheinbaum reveló el sábado en un evento público que había declinado el ofrecimiento que le había hecho Trump en una llamada telefónica de enviar militares estadounidenses a territorio mexicano para la lucha antidrogas. Explicó que, en cambio, ofreció al mandatario estadounidense colaborar y compartir información.
"La presidenta de México es una mujer encantadora, pero tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad", dijo a periodistas Trump el domingo, al ser consultado si le había decepecionado la negativa de Sheinbaum.
Señaló que planteó a Sheinbaum el envío de tropas porque los cárteles son "gente horrible que ha estado matando gente a diestra y siniestra".
"Han hecho una fortuna vendiendo drogas y destruyendo a nuestra gente (...) Perdimos 300.00 personas el año pasado por el fentanilo y las drogas", dijo el republicano.
"Si México quisiera ayuda con los cárteles nos honraría entrar y ayudarlos. Se lo dije. Para mí sería un honor", añadió.
El propio Trump reconoció la semana pasada en una entrevista con el medio conservador The Blaze que ofreció asistir a México en la lucha contra los cárteles. Pero afirmó que recibió una negativa.
Trump se queja desde hace tiempo de que México no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de migrantes y drogas, en particular de fentanilo, hacia Estados Unidos. Además, lo usa como argumento para imponer aranceles al país.
El republicano enfureció a los mexicanos a principios de marzo cuando dijo que su vecino del sur estaba "dominado totalmente por cárteles criminales que asesinan, violan y torturan".
De su lado, un viejo reproche de México es que Washington ha fracasado en detener el trasiego de armas que alimenta a las bandas criminales mexicanas.
Sheinbaum apuntó el sábado que el territorio mexicano "es inviolable". "Nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio", aseguró haberle dicho al magnate.
México es golpeado desde hace casi dos décadas por una ola de violencia ligada al narcotráfico que deja más de 450.000 asesinatos, la mayoría por la criminalidad, según cifras oficiales.
Analistas consideran que las presiones de Trump son una táctica para obligar a México a redoblar sus esfuerzos en seguridad.
L.Harper--AMWN