
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania

Activista taiwanés liberado describe "circo fascista" de corte china
Un activista prodemocracia taiwanés, quien estuvo encarcelado por cinco años en China, calificó el martes el proceso judicial que enfrentó como un "circo fascista" y que le dijeron que sería liberado si admitía ser un espía.
Lee Ming-che habló públicamente por primera vez desde que regresó en abril a Taipéi, tras una condena por seguridad nacional que agravó las tensas relaciones entre Taiwán y China.
El hombre de 47 años fue arrestado en 2017 en China por "subvertir el poder estatal" y afirmó que debió hacer trabajos forzados durante su detención.
Lee afirmó que los agentes chinos de seguridad nacional le exigieron confesar ser un agente contratado por el gobierno taiwanés y sugirieron que con ello sería liberado más rápidamente porque las dos partes habían previamente "canjeado espías".
"Yo me negué firmemente a admitir los cargos de espionaje que ellos querían que admitiera, y más bien acepté el ridículo cargo de subversión", declaró a periodistas.
"La subversión es un acto personal mientras que el espionaje implica a todo el gobierno taiwanés, y yo no puedo traicionar a mi país", explicó.
La opaca justicia china responde al Partido Comunista y tiene una tasa de casi 100% de condenas criminales. Los casos de seguridad nacional suelen tener más secretismo que los juicios ordinarios.
Lee se declaró culpable en el juicio y dijo que había escrito y distribuido artículos en línea que criticaron al gobernante Partido Comunista y promovían la democracia.
"Todos sabemos que las leyes en China no son para proteger los derechos de la gente, son una herramienta para que la gente obedezca incondicionalmente al mando estatal", declaró.
"El llamado juicio abierto es más bien un circo fascista", aseguró.
Lee contó que estuvo en la prisión Chishan de la provincia de Hunan, donde debió trabajar de 11 a 12 horas diarias todo el año, con excepción de la pausa de cuatro días por el año nuevo lunar.
"Chishan es como una gran fábrica (...) Es totalmente un taller de esclavitud", aseguró Lee, tras señalar que la prisión fabrica guantes, zapatos, bolsas y mochilas.
H.E.Young--AMWN