
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana

Marcelo Pecci, un fiscal implacable víctima de las mafias
Marcelo Pecci, el fiscal paraguayo asesinado a tiros por un par de sicarios cuando estaba de luna de miel en el Caribe colombiano, se caracterizó por la firmeza con la que enfrentó a los grupos del crimen organizado en su país.
"Insto a que se cumpla realmente con la responsabilidad. No se puede poner como pretexto que hay corrupción. Corrupción hay en todos lados. Todas las instituciones tienen actores de corrupción pero hay que ser firmes y cada uno debe cumplir su rol (...) si no vamos camino ya a Juárez, a Sinaloa (ndlr, zonas de fuerte actividad de cárteles de droga en México)", dijo en una de sus últimas entrevistas.
El también fiscal Luis Piñánez, quien fue su compañero en el colegio San José, uno de los más tradicionales de la capital paraguaya, Asunción, aseguró que ya "de niño tenía un carácter fuerte, directo, sin medias tintas".
De 45 años, era el hijo mayor del exmagistrado Francisco Pecci y de la exazafata Maricel Albertini. Tenía dos hermanos: Gabriela, una arquitecta de 42 años, y Francisco, un economista de 40.
Se graduó con notas distinguidas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional. Su carrera como fiscal comenzó en 2000 y se especializó en combate al narcotráfico y lavado de dinero.
"Marcelo fue un hombre recto, honesto, serio, intachable y con una pulcritud como muy pocos tienen", lo describió su colega abogado y también excompañero de colegio, Jorge Kronawetter.
Antes de su viaje turístico a Colombia, Pecci se preparaba para el juicio oral del brasileño Waldemar Pereira, alias 'Cachorrao', un supuesto miembro del la poderosa organización criminal Primeiro Comando capital (PCC) acusado del crimen de un periodista en la frontera entre ambos países, el 12 de febrero de 2020.
Policías de investigaciones allanaron la celda de 'Cachorrao' horas después de conocerse el crimen, pero también la del brasileño-libanés Kassem Mohamad Higazi, quien espera su extradición a Estados Unidos, decretada por un juez en abril pasado.
Además, los investigadores también efectuaron requisas en celdas de tres colombianos alojados en cárceles locales que fueron detenidos por narcotráfico.
Considerado la mano derecha de la fiscal general Sandra Quiñonez, estuvo a cargo de investigaciones de fuerte repercusión en los medios, como el secuestro y asesinato en 2005 de Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas (1998-1999). También se ocupó del caso del astro retirado del fútbol brasileño Ronaldinho, detenido y enjuiciado en 2020 en Asunción por falsificación de pasaporte paraguayo.
También, estuvo al frente de la captura en 2015 del exdiputado suplente del Partido Colorado (oficialismo), Rubén Sánchez, acusado de lavado de dinero y asesinado en agosto de 2021.
- "Mensaje" -
Pecci se había casado el 30 de abril con la periodista televisiva Claudia Aguilera, junto quien compartía al momento de su asesinato el 10 de mayo una playa de la isla Barú, cerca de la ciudad de Cartagena de Indias. Su viuda confirmó en una nota este sábado que está embarazada.
"Se sabía públicamente donde iba a pasar su luna de miel. Fue una actitud muy inocente permitir que la gente tenga conocimiento de sus acciones", dijo a la AFP el exministro del Interior y jefe de la Secretaría Antidrogas, Arnaldo Giuzzio.
El crimen "es un mensaje para otros fiscales, otros jueces, para la Policía antidrogas. Se produjo en el momento más sensible de su vida. Estaba empezando a formar familia. Lo matan cuando estaba de luna de miel, cuando esperaba un hijo", lamentó Giuzzio.
El cuerpo del fiscal fue repatriado este sábado y su funeral se realizará el domingo.
- Fútbol y aviones -
Pecci fue dirigente del club de fútbol Guaraní, de la primera división paraguaya. Jugaba como mediocampista en equipos de exalumnos de su colegio.
Muy apegado a la madre, de niño viajaba en los aviones comerciales y tuvo como hobby refaccionar a modo de museo un viejo aparato de las extinas Líneas Aéreas Paraguayas, la línea de bandera nacional desaparecida a mediados de la década de 1990.
"Era muy ordenado, responsable de sus obligaciones", lo recordó su padre. "Lo voy a extrañar mucho", se lamentó.
O.Norris--AMWN