-
Israel defiende su ataque contra Hamás en Catar pese al reproche de Trump
-
Trump propone a la UE imponer aranceles a China e India para presionar a Putin
-
Decenas de contenedores caen al mar en California
-
Datos de empleo en EEUU entre abril de 2024 y marzo de 2025 revisados a la baja
-
Irán anuncia un acuerdo para un nuevo marco de cooperación con el OIEA
-
Para el grupo de rap Kneecap, "el apoyo a Palestina ha crecido"
-
Polonia derriba drones rusos con ayuda de la OTAN y denuncia "provocación a gran escala"
-
El nuevo primer ministro francés asume el cargo en plena jornada de bloqueos
-
México pidió a EEUU la extradición de presuntos implicados en la desaparición de 43 estudiantes
-
Sébastien Lecornu, el "soldado" fiel de Macron en Francia
-
Al menos 71 muertos en un ataque rebelde en RD Congo
-
La policía londinense detiene a un sospechoso de introducir gas lacrimógeno en el aeropuerto de Heathrow
-
Antes de Bolsonaro, cuatro exmandatarios brasileños se sentaron ante la justicia
-
El príncipe Lorenzo de Bélgica reconoce ser el padre biológico de un joven de 25 años
-
El beisbolista dominicano Wander Franco, internado por una crisis de salud mental
-
Tedesco, antiguo DT de Bélgica, nuevo entrenador del Fenerbahçe turco
-
El Supremo brasileño deja a Bolsonaro cerca de una condena por golpismo
-
Decenas de detenidos al inicio de una jornada de bloqueos en Francia
-
La flotilla con ayuda para Gaza denuncia un segundo ataque con un supuesto dron
-
Polonia derriba "objetos hostiles" en su espacio aéreo durante un ataque ruso a Ucrania
-
La promesa de amor de migrante venezolano truncada en la cárcel de Bukele
-
Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados
-
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar en un bombardeo criticado por Trump
-
Supremo brasileño deja a Bolsonaro cerca de una condena por golpismo
-
Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA
-
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar
-
Hallan cadáver en el Tesla de un rapero estadounidense en Hollywood
-
Jueces empiezan a votar veredicto en proceso a Bolsonaro en Brasil
-
El Gobierno español quiere prohibir fumar en terrazas de bares
-
Bernal conquista la 16ª etapa de la Vuelta, recortada por nuevas protestas
-
Se retira de la Vuelta el corredor que se cayó por un manifestante propalestino
-
Termina el verano y resurgen los casos judiciales del entorno de Pedro Sánchez
-
Israel lanza un ataque aéreo en Catar contra los dirigentes de Hamás
-
Manifestantes queman Parlamento en Nepal pese a la dimisión del primer ministro
-
Francia investiga la aparición de 9 cabezas de cerdos frente a mezquitas
-
El canciller iraní se reunirá en Egipto con el jefe del organismo nuclear de la ONU
-
La justicia tailandesa ordena que el ex primer ministro Thaksin cumpla un año de prisión
-
Si Jimmy Lai muere en prisión, en Hong Kong se fortalecería el mensaje prodemocracia, dice su hijo
-
Corea del Sur enviará un avión para repatriar a los detenidos en una redada migratoria en EEUU
-
"Super Mario", el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans
-
Daddy Yankee y Puerto Rico se asocian para impulsar el fútbol en la isla
-
El líder norcoreano supervisa una prueba de motor para misiles balísticos
-
Moody's mejora la calificación de la mexicana Pemex tras el plan de rescate del gobierno
-
OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes
-
La izquierda gana las legislativas en Noruega, marcadas por el auge de la dercha antinmigración
-
La UE aprueba una normativa contra el desperdicio alimentario y la moda rápida
-
Fianza de 150.000 euros para el fiscal general español, cuyo juicio se confirma formalmente
-
Brasil denuncia el despliegue de EEUU en el Caribe, Venezuela blinda su frontera
-
El presidente Luis Arce es denunciado por el abandono de una mujer embarazada en Bolivia
-
Un sismo de magnitud 5,3 sacude Grecia
El jefe del Estado Mayor israelí dimite por el "fracaso del 7 de octubre"
El jefe del Estado Mayor israelí presentó este martes su dimisión por su responsabilidad en el "fracaso" del 7 de octubre de 2023, cuando comandos de Hamás atacaron Israel, un anuncio que se produce tres días después del inicio de una frágil tregua en Gaza.
En su mensaje, el general Herzi Halevi reconoció su "responsabilidad en el fracaso del ejército el 7 de octubre" y declaró que pidió poner fin a sus funciones "en un momento en que las fuerzas armadas se anotan éxitos significativos en todos los frentes".
Halevi, cuya renuncia se hará efectiva el 5 de marzo, matizó no obstante que "no se han alcanzado todos" los objetivos de la guerra, tras más de 15 meses de conflicto.
El ataque de los comandos de Hamás del 7 de octubre dejó 1.210 muertos en el sur de Israel, mayoritariamente civiles, según un recuento de AFP en base a datos oficiales israelíes.
En respuesta, Israel lanzó una ruda ofensiva en la Franja de Gaza que dejó al menos 47.107 muertos, principalmente civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que gobierna este territorio palestino. La ONU considera que estas cifras son fiables.
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, la formación centrista Yesh Atid (Hay un Futuro), aprovechó la dimisión del general Halevi para pedir la dimisión del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y de "todo su catastrófico gobierno".
En su asalto del 7 de octubre en Israel, los milicianos islamistas secuestraron a 251 personas, de las cuales 91 siguen cautivas en Gaza y, de estas, 34 habrían muerto, según el ejército israelí.
Netanyahu prometió al inicio de la ofensiva aniquilar a Hamás y rescatar a los rehenes.
Tras meses de negociaciones, Catar y Estados Unidos anunciaron un acuerdo para una tregua que entró en vigor el domingo que permitirá la liberación de rehenes israelíes retenidos hace 15 meses en la Franja de Gaza a cambio de la excarcelación de palestinos presos en Israel.
- Hamás liberará el sábado a cuatro rehenes -
Hamás este martes anunció que liberará el sábado a otras cuatro mujeres israelíes, después de que tres secuestradas retornaran a Israel en el primer canje, que benefició a 90 presos palestinos.
Taher al Nunu, un alto cargo político de Hamás, indicó este martes a AFP que el movimiento liberará el sábado a otras "cuatro mujeres israelíes" a "cambio de un segundo grupo de presos palestinos".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump --que se atribuyó el mérito del acuerdo de alto el fuego-- afirmó que duda de que el pacto se mantenga.
"No es nuestra guerra, es la guerra de ellos. Pero no confío", declaró Trump.
En el primer día de su segundo mandato, el magnate republicano revocó el lunes la orden ejecutiva de su predecesor demócrata Joe Biden, que establecía sanciones a colonos israelíes acusados de actos violentos contra palestinos en Cisjordania.
La Autoridad Palestina, que administra parcialmente este territorio ocupado por Israel desde 1967, criticó el martes esta decisión, argumentando que impulsa a los "colonos extremistas" a cometer "más crímenes".
Paralelamente, el ejército israelí anunció que lanzó una operación militar en Yenín, en Cisjordania. El operativo dejó nueve muertos, según la Autoridad Palestina.
- "Solo ruinas" -
La primera fase del pacto de tregua prevé la liberación de unos 1.900 palestinos encarcelados por Israel a cambio de 33 rehenes israelíes retenidos en Gaza, así como la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
El lunes ingresaron a la Franja de Gaza 915 camiones, según la ONU. Gaza está sometido a un cerco israelí casi desde el inicio del conflicto y hay una aguda escasez.
No obstante, hay incertidumbre sobre lo que viene, ya que durante esta fase se negociarán las modalidades de la segunda etapa, que debería permitir la liberación de los últimos rehenes.
Desde el domingo, miles de gazatíes desplazados por los combates emprendieron el penoso camino de regreso a sus casas y muchos descubrieron solo ruinas.
"Ya no queda nada de nuestra casa, solo escombros, pero es nuestra casa", lamentó Rana Mohsen, de 43 años, al volver a Jabaliya, en el norte del territorio.
Según la ONU, la reconstrucción del territorio, donde casi el 70% de la infraestructura ha quedado dañada o destruida, llevará hasta 15 años y costará más de 50.000 millones de dólares.
Si las dos primeras etapas del acuerdo se desarrollan según lo previsto, la tercera y última prevé la reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes muertos.
L.Miller--AMWN