
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia

Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
Un grupo de 17 familiares de Ovidio Guzmán, hijo del cofundador del cártel de Sinaloa Joaquín "Chapo" Guzmán, ingresó a Estados Unidos como parte de "una negociación" del heredero del capo mexicano con el Departamento de Justicia, dijo este martes el gobierno de México.
Ovidio Guzmán, conocido como "El Ratón", fue detenido en México en 2023 y extraditado a Estados Unidos, donde negocia con la fiscalía un acuerdo para declararse culpable y evitar un juicio.
El cruce del grupo de 17 familiares de Guzmán el viernes pasado "es por esta negociación", aseguró este martes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en una entrevista con la cadena RadioFórmula.
El Departamento de Justicia "tiene que compartir información" con las autoridades mexicanas, añadió el funcionario, sin dar más detalles sobre el traslado de los familiares.
La institución estadounidense declinó responder a las preguntas de la AFP sobre el ingreso de este grupo de familiares.
Tras la condena a cadena perpetua de "El Chapo" en Estados Unidos en 2019, cuatro hijos del narcotraficante conocidos como "Los Chapitos" asumieron el liderazgo del cártel de Sinaloa, designado como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.
Ovidio Guzmán fue detenido por primera vez el 17 de octubre de 2019 en Culiacán (noroeste) pero fue liberado por orden del entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por la violencia que desató el cártel de Sinaloa como represalia.
Ovidio y Joaquín Guzmán son los únicos del clan de "Los Chapitos" que están detenidos en Estados Unidos, que también busca a sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo.
La detención de Joaquín Guzmán ocurrió en julio de 2024, cuando aterrizó en Estados Unidos en un pequeño avión en compañía de Ismael "Mayo" Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa junto con "El Chapo".
Zambada dijo haber sido víctima de una emboscada y engañado por Guzmán López para ser llevado a la fuerza a Estados Unidos.
La confrontación entre los herederos de Zambada y los hijos del "Chapo" tras la detención del "Mayo" desató una guerra que ha desangrado al estado de Sinaloa y que ha dejado más de 1.200 muertos, entre ellos 39 menores, y 1.400 desaparecidos.
Estados Unidos acusa a los cuatro hijos del "Chapo" Guzmán de traficar fentanilo hacia Estados Unidos, un opioide relacionado con decenas de miles de muertes en ese país.
El presidente estadounidense, Donald Trump, designó al cártel de Sinaloa y otras cinco mafias mexicanas como terroristas en febrero pasado.
Trump reprocha a México y Canadá, sus vecinos y socios comerciales en el acuerdo T-MEC, el tráfico drogas y de migrantes sin papeles hacia territorio estadounidense y ha amenazado con gravar las exportaciones de ambos como represalia.
S.F.Warren--AMWN