-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
Las fuerzas rusas avanzan en el este de Ucrania, Zelenski se dirige a los líderes europeos
Las fuerzas rusas avanzaron este lunes hacia al centro de la ciudad de Severodonetsk, en el este de Ucrania, antes de que el presidente Volodimir Zelenski intervenga ante los líderes de la UE, reunidos en una cumbre extraordinaria, para intentar convencerles de que prohíban la importación de petróleo de Moscú.
El líder ucraniano quiere que los países de la Unión Europea "acaben con las exportaciones rusas", para aumentar así la presión internacional contra Moscú, pero Hungría -muy dependiente del petróleo ruso- bloquea un compromiso para una sexta ronda de sanciones por parte del bloque.
La situación es muy complicada para Ucrania en el este, donde las fuerzas rusas prosiguen su ofensiva en la región del Donbás, aumentando la presión sobre las ciudades de Severodonetsk y Lisichansk.
Desde que fracasó en su intento de tomar la capital Kiev en las primeras semanas de la guerra, el ejército ruso concentra su ofensiva en el sur y en el este, con incesantes bombardeos de artillería y misiles.
La situación en Severodonetsk, cerca del río Donets, es "muy difícil", dijo en las redes sociales el gobernador regional de Lugansk, Sergiy Gaiday.
"Los rusos avanzan hacia la mitad de Severodonetsk. Los combates continúan, la situación es muy difícil" afirmó este responsable.
- "Bombardeo constante" -
El domingo, el presidente Zelenski presentó una panorama desolador en esa ciudad. "Toda la infraestructura crítica ha sido destruida (...) Más de dos tercios de la vivienda de la ciudad ha sido completamente destruida", dijo.
En Severodonetsk, donde había 100.000 habitantes antes de la guerra y según las estimaciones actuales quedan 15.000 civiles, un funcionario local dijo que el "bombardeo constante" hacía cada vez más difícil entrar o salir. Además hay problemas cada vez más grandes en el suministro de agua.
Por su parte, las fuerzas ucranianas contraatacaron en la región de Jersón, en el sur, la única del país totalmente controlada por las tropas rusas.
Los rusos tomaron el control casi total de Jersón, fronteriza con la península de Crimea (anexada por Moscú en 2014) al principio de la guerra. Las autoridades prorrusas instaladas allí piden la anexión a Rusia.
Según el Estado Mayor ucraniano, la ofensiva en la zona, aunque limitada, ha colocado a los rusos en "posiciones desfavorables" en torno a los pueblos de Andriyivka, Lozovo y Bilohorka, y obligó a Moscú a enviar reservas a la zona.
"Jersón, resiste. Estamos cerca", tuiteó el domingo el Estado Mayor.
En Melitopol, también en el sur, las autoridades instaladas por Rusia denunciaron un "ataque terrorista" por la explosión de un coche bomba en el centro de la ciudad.
"El gobierno ucraniano continúa su guerra contra la población civil y las infraestructuras de las ciudades", indicaron los responsables.
En Kiev, la recién nombrada ministra francesa de Relaciones Exteriores, Catherine Colonna, llegó este lunes para entrevistarse con Zelenski.
Colonna, la funcionaria francesa de más alto rango que visita la capital ucraniana desde la invasión rusa lanzada el 24 de febrero, también estuvo en la ciudad de Bucha, donde las tropas rusas fueron acusadas de cometer crímenes de guerra contra la población civil.
- Sanciones petroleras -
En la Unión Europea, la que sería la sexta ronda de sanciones a Ucrania se vio frenada por Hungría, cuyo Primer Ministro, Viktor Orban, mantiene estrechas relaciones con el líder ruso Vladimir Putin.
Los embajadores de la UE hicieron un último esfuerzo antes de la cumbre prevista este lunes para persuadir a Hungría de que acepte un embargo de petróleo limitado contra Rusia.
Hungría, sin salida al mar, depende en gran medida del petróleo ruso suministrado a través del oleoducto de Druzhba que, según la propuesta de compromiso, podría quedar excluido del paquete de sanciones "por el momento", dijo un funcionario de la UE a la AFP.
Zelenski visitó el domingo el este del país por primera vez desde que empezó la guerra, donde recorrió con un chaleco antibalas las calles de Járkov, la devastada capital de la región del mismo nombre.
El presidente ucraniano habló de los planes de reconstrucción con los funcionarios locales y dijo que había una oportunidad para que las zonas destrozadas por los ataques rusos "tuvieran una nueva cara".
A pesar de que se calcula que unos 2.000 bloques de apartamentos quedaron total o parcialmente destruidos por los bombardeos, la ciudad ha recuperado cierta normalidad en las últimas semanas.
Aunque un tercio de esta región nororiental sigue bajo control ruso, "seguro que liberaremos toda la zona", dijo el presidente tras la visita.
burs-sea/mas-pc/mar
T.Ward--AMWN