
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026

El crimen organizado se instala en un Paraguay conmocionado por la violencia
Un fiscal muerto a tiros por sicarios mientras pasaba su luna de miel en Colombia, el alcalde de una ciudad fronteriza con Brasil acribillado a las puertas de su despacho. La acción del crimen organizado conmociona a Paraguay, un país bajo amenaza.
"El crimen organizado paga a políticos, paga a parlamentarios, paga a la Fiscalía, al Poder Judicial y a las diferentes autoridades", protestó recientemente con una cierta impotencia el presidente Mario Abdo Benítez.
El mandatario se hizo eco de la conmoción ciudadana que dejó el asesinato del fiscal antidrogas Marcelo Pecci, de 45 años, el 10 de mayo en Colombia. Y la muerte una semana después del alcalde José Carlos Acevedo, de 51, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Días antes de su asesinato, el alcalde había criticado con amargura que los mafiosos "andan armados y nadie hace nada. ¿Cómo pueden andar armados por la calle con AR-15 o con AK-47? (...) Nosotros sabemos mucho. La ciudadanía sabe lo que pasa acá y la Policía no sabe, la Fiscalía no sabe".
El fiscal Pecci acumulaba pruebas en procesos sobre delincuentes capturados pertenecientes a las organizaciones criminales de origen brasileño Primeiro Comando Capital (PCC) y Comando Vermelho (CV), así como de los lavadores de dinero libaneses de la Triple Frontera con Brasil y Argentina.
Tres de estos últimos fueron condenados a la extradición a Estados Unidos, acusados de inyectar capitales al movimiento armado chiita Hezbolá.
- Capos brasileños -
En 2017, fue extraditado a Brasil el "barón de la droga" Jarvis Ximenes Pavao, quien vivía en una celda especial de lujo -con jacuzzi incluido- en la principal cárcel de Asunción antes del traslado a su país.
Un año antes, en 2016, en una guerra entre pandillas, cayó asesinado a balazos en una calle céntrica de Pedro Juan Caballero el brasileño-libanés Jorge Rafat, líder del narcotráfico.
Pero el más temible de todos, Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias "Minotauro", sindicado como líder del PCC en la frontera paraguayo-brasileña fue capturado en su departamento de Camboriú en 2019 en un procedimiento conducido por Pecci.
Una de las líneas de investigación del asesinato de Pecci apunta al Minotauro.
Carlos Alberto de Lima Da Silva, alias "Cascao", uno de los líderes del grupo criminal Comando Vermelho, que opera desde las favelas de Rio de Janeiro, fue capturado y entregado a las autoridades brasileñas también en 2019.
- Cielos abiertos -
El criminólogo Juan Martens advierte que Paraguay, tradicionalmente productor de marihuana, ha pasado a ser también un país distribuidor de drogas.
"Nos hemos convertido en el centro regional de distribución de cocaína andina. A partir de Paraguay, se envían las partidas por los puertos de Buenos Aires y Montevideo a Europa", dijo a la AFP al explicar que el fenómeno se produce "porque el cielo está abierto. No hay control".
Actualmente el Congreso estudia la aprobación de alguna modalidad de control y veda aérea, mientras que los militares reclaman equipamiento tecnológico, como radares y aeronaves.
El país, con una superficie de 406.000 kms cuadrados, en los que apenas viven 7,3 millones de habitantes, "está situado en una región estratégica para las operaciones de contrabando y narcotráfico", destacó Arnaldo Giuzzio, exjefe antidrogas y exministro del Interior.
Es "una isla de tierra para los traficantes de Colombia, Bolivia y sobre todo Argentina y Brasil", sostuvo.
- Homicidios en la frontera -
La Policía antidrogas quemó 600 toneladas de marihuana solamente la semana pasada, tras ocho días de campaña, cerca de Pedro Juan Caballero. Se desmantelaron 86 campamentos de empacamiento de droga y se eliminaron 183 hectáreas de plantíos, según Francisco Ayala, portavoz de la Secretaría antidrogas.
El funcionario estimó que 80% de la droga producida en esa región se dirige a Brasil a través del CV y del PCC.
Reflejo del tráfico de drogas, la tasa de homicidios en el departamento de Amambay, en la frontera con Brasil y cuya capital es Pedro Juan Caballero, fue en 2020 superior a 70 por cada 100.000 habitantes, diez veces más que el promedio nacional, según cifras del Ministerio del Interior.
En lo que va de año, la Policía antidrogas destruyó 1.022 hectáreas de marihuana e incautó 362 toneladas de la droga preparada para la venta. "Estas acciones permitieron sacar de circulación un total de 3.428 toneladas de marihuana, ocasionando un golpe por valor de casi 103 millones de dólares a los narcotraficantes", dijo Ayala a la AFP.
Además, se confiscaron 2.249 kilos de cocaína, valuados en 15,7 millones de dólares.
Th.Berger--AMWN