
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad

La fiscales de Járkov, en Ucrania, inspeccionan edificios destruidos por la guerra
Los habitantes de un bloque de pisos de Saltivka, un modesto suburbio al noreste de Járkov, en Ucrania, esperan las conclusiones de los fiscales que vinieron a examinar su edificio, destruido por la guerra, para saber si se trata o no de un "crimen de guerra".
Muchos esperan en vano respuestas sobre las indemnizaciones. Todavía no es el momento, pero los magistrados toman nota de todo y recorren cada planta del edificio junto a sus ocupantes.
El piso de Mykola Tymchenko, de 70 años, es una ruina total. La explosión y el incendio que siguieron a un ataque ruso devastaron el apartamento.
Muebles, colchones, todo quedó reducido a cenizas. "Aquí estaba la cocina, aquí el baño, aquí el retrete...", explica, apenado.
"¿Qué quiere que sienta? Perdí a mi esposa antes del Año Nuevo. Ahora he perdido mi piso. Tardé años en pagarlo, y en un instante", se lamenta.
- "Ya no podemos vivir aquí" -
En una escalera vecina, los daños son aparentemente menores.
Oleksandr Ryabokone, de 30 años, salió despedido por la explosión y todavía hay fragmentos de cristal y de muro esparcidos por todas partes.
Pero ha recogido sus pertenencias en bolsas blancas que piense llevar a un lugar seguro para escapar de "ladrones y saqueadores". También ha protegido un cuadro de su bisabuela, envolviéndolo en celofán.
"El edificio está en un estado crítico. Ya no podemos vivir aquí. No sabemos si lo van a destruir" porque no se puede restaurar, dijo este padre de familia.
"No sé qué me pueden reembolsar por los daños", afirma, esperando que las autoridades le concedan una nueva vivienda.
En la parte superior del edificio, los magistrados continúan su trabajo, inspeccionando los restos de un proyectil cerca de un agujero abierto en una pared.
"Un experto determinará de qué tipo de proyectil se trata", explica Oleksandr Glebov, de 33 años, uno de los magistrados de la fiscalía de Járkov.
"Todavía no está claro si los civiles fueron el objetivo o si se trató de un error de tiro", dice con cautela, a pesar de que cientos de proyectiles han caído en el distrito desde el inicio de la invasión rusa.
A finales de febrero, los rusos llegaron a las puertas de Járkov, a Saltivka, pero fueron repelidos por el ejército ucraniano. Muchos edificios fueron atacados entonces.
Ahora las fuerzas de Moscú se concentran en otros frentes, pero los disparos de artillería entre los dos ejércitos continúan y los proyectiles siguen cayendo regularmente sobre este barrio, que antes de la guerra tenía más de 500.000 habitantes.
Muchos de los habitantes han huido de la zona. Durante su visita, los fiscales siguen un procedimiento: "Hacemos a cada víctima [material] la misma pregunta: '¿Había objetivos militares cerca de su casa?'", explica Glebov.
Su colega Oleksandr Arseni es más categórico: "Son crímenes de guerra. Todas las personas que vivían aquí son víctimas".
D.Sawyer--AMWN