
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026

Víctima de tiroteo del metro de Nueva York demanda a fabricante de armas Glock
Una víctima del tiroteo registrado en el metro de Nueva York en abril pasado pasado interpuso este martes una querella contra Glock, la empresa fabricante de la pistola que utilizó el atacante, en particular, su estrategia comercial.
Ilene Steur, una mujer de 49 años herida de bala en el incidente, apunta a la estrategia de marketing de la célebre marca de armas con sede en Austria, alegando que "pone el acento" en la "gran capacidad" de tiro y la "facilidad para disimular" la pistola semiautomática en cuestión.
Se trata de características que seducen a "potenciales compradores con intenciones criminales" como Frank James, el atacante del metro, quien compró legalmente la Glock 17 9mm en 2011 en el estado de Ohio, según la denuncia presentada el martes ante el tribunal federal del distrito de Brooklyn, Nueva York.
Steur acusa a Glock de haber inundado el mercado estadounidense, lo que motivó que los departamentos de la Policía, uno de sus clientes, renovaran su arsenal antes de lo previsto poniendo las armas en el mercado de segunda mano civil.
Contactada por la AFP, la filial estadounidense de Glock no había respondido el miércoles.
"Los fabricantes de armas no viven en una burbuja. Son conscientes de que sus estrategias de marketing permiten a compradores malintencionados poner en peligro la vida de personas inocentes", declaró Mark Shirian, uno de los abogados de la querellante, que reclama un proceso civil para obtener reparación.
La querella coincide con los ecos de dos recientes matanzas en el país: una, perpetrada por un supremacista blanco en un supermercado de Buffalo, norte del Estado de Nueva York, el 14 de mayo, la cual dejó 10 personas negras muertas; otra el 24 de mayo, en una escuela primaria de Texas, donde un joven de 18 años con un rifle semiautomático mató a 19 menores y dos profesoras antes de ser abatido por policías.
No es la primera vez que las víctimas apuntan contra los fabricantes de armas. En febrero pasado, Remington aceptó pagar 73 millones de dólares a las víctimas de la matanza del colegio de Sandy Hook, que dejó 26 muertos en Connecticut, en diciembre de 2012.
Las familias emprendieron acciones judiciales contra el fabricante y su filial al estimar que había vendido una versión del fusil semi-automático AR-15, una arma de tipo militar "que no está adaptada" al uso civil y que fue emplada por Adam Lanza, de 20 años, para su ataque en el colegio.
X.Karnes--AMWN