
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad

Bukele dice que está a punto de ganar la guerra a las pandillas salvadoreñas
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este miércoles que está a punto de ganar la guerra contra las violentas pandillas que controlaban el 80% del territorio de este país centroamericano.
"Hoy estamos a punto de ganar la batalla más difícil de todas, estamos muy cerca de ganar la guerra contra las pandillas", aseguró Bukele en un mensaje ante el Congreso y transmitido en cadenas de radio y televisión con motivo de su tercer año de gobierno.
El mandatario afirmó que desde el fin de la guerra civil (1980-1992) las pandillas o maras habrían sido las causantes de la muerte de al menos 120.000 personas.
"En estos 30 años (después del fin de la guerra) el 70% de los salvadoreños fueron afectados por la violencia" de esos grupos criminales, remarcó Bukele.
El mandatario reconoció que las pandillas "controlaban el 80% del territorio del país", incluyendo zonas donde vivían agentes de la policía y soldados, y "para colmo las pandillas tenían jueces y fiscales cómplices que los dejaban libres" un día después de su detención.
"Hoy, El Salvador está muy cerca de vivir una nueva realidad que por décadas nos fue negada: tener un país sin pandillas", enfatizó.
El Salvador, con unos 70.000 pandilleros, lucha por escapar de la lista de los países con más homicidios del mundo.
Tras el asesinato de 87 personas en el país del 25 al 27 de marzo, el Congreso, controlado por aliados del gobierno y a pedido de Bukele, decretó un estado de excepción que ha sido prorrogado.
La "guerra" de Bukele puso a miles de soldados a patrullar las calles y ha llevado en los últimos dos meses a la cárcel sin orden judicial a más de 36.000 presuntos integrantes de las "maras", que se suman a 16.000 más que ya estaban en prisión.
El gobernante consideró que con las acciones tomadas por su gobierno ante la violencia el país va a pasar de ser el "más inseguro del mundo al país más seguro de América Latina", y puso como ejemplo que en mayo solo se registraron 17 homicidios en el país.
- El Salvador soberano -
Bukele aprovechó su discurso para arremeter contra sus críticos, entre ellos organismos internacionales, que le cuestionan signos autoritarios y presuntas violaciones a los derechos humanos.
"El Salvador es un país soberano, aquí vamos a tomar las decisiones que consideremos correctas para nosotros y nuestro futuro. Todos los que quieran apoyarnos son bienvenidos y construir este sueño con nosotros, y los que no apártense", fustigó.
"No vamos a permitir a que vengan a nuestra casa a decirnos qué hacer o a darnos órdenes", señaló el mandatario al referirse a países que le han criticado por sus acciones.
Insistió "queremos tener buenas relaciones con otros países, queremos ser aliados, amigos, socios; pero no colonia, ni patio trasero, ni patio delantero, como le quieran decir ahora".
Pero Bukele también arremetió contra organismos internacionales que le han criticado y señalado de violentar derechos humanos en el marco del combate a las pandillas y dijo que ellos "ni conocen El Salvador".
"De repente somos su prioridad, pasan todo el día comentando, sancionando, condenando y operando en El Salvador, pero antes no sabían ni dónde estaba (el país)", agregó el mandatario.
Las criticas de parte de sus opositores se mantienen desde que en mayo de 2021 con ayuda de sus aliados en el Congreso destituyó a magistrados de una sala de la Corte Suprema y quitó al fiscal general, lo cual fue considerado "antidemocrático" por Estados Unidos.
- Liderazgo no dictadura -
El mandatario arremetió contra la oposición de izquierda y derecha de los partidos tradicionales a los que derrotó en los comicios de 2019 y que le acusan de instaurar en el país una dictadura.
"Dicen que aquí hay una dictadura porque ahora sí hay liderazgo, hay valentía, hay firmeza y hay visión para hacer lo que el pueblo salvadoreño necesita (...) eso no se llama dictadura, se llama liderazgo y democrático".
O.Norris--AMWN