
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad

El derrumbe de un edificio cristaliza el descontento social y político en Irán
Las manifestaciones de cólera contra las autoridades locales tras el mortífero derrumbe de un edificio en el sudoeste de Irán se enmarcan en un movimiento general de cuestionamiento a la República islámica, según los expertos.
Las manifestaciones recorren el país desde hace varias semanas, especialmente tras el fin de las subvenciones gubernamentales a la harina y el aumento de los precios del aceite o de los productos lácteos en un contexto de grandes dificultades económicas debido a las sanciones estadounidenses.
El derrumbe el 23 de mayo de un inmueble en construcción en Abadan, una de las principales ciudades de la provincia de Jozestán (suroeste), generó una nueva ola de indignación. Al menos 36 personas murieron, según el último balance.
El Guía supremo iraní, ayatolá Ali Jamenei, instó a encausar y castigar a los responsables de esta tragedia. La justicia regional informó de la detención de 13 personas, incluidos el alcalde de Abadan y dos antecesores en el cargo, acusados como "responsables" del drama.
Sin embargo, las críticas se ceban sobre todas las autoridades, incluso el ayatolá Jamenei, como lo demuestran los eslóganes dirigidos contra el Guía supremo, según imágenes de manifestaciones que circulan en las redes sociales.
La protesta congrega a "clases medias e inferiores", golpeadas por un empobrecimiento general que afecta a sus "necesidades cotidianas", y que también critican "la corrupción del régimen", según Farhad Khosrokhavar, director de estudios jubilado de la Escuela de altos estudios en ciencias sociales (EHESS) en París.
Kasra Aarabi, principal analista de Irán en el Tony Blair Institute, considera que "las manifestaciones no son solamente sobre el estado de la economía sino también sobre la legitimidad de la República islámica".
La movilización gana tanto las zonas rurales como las urbanas y la participación de los trabajadores, base popular de la República islámica, es fuente de preocupación para el régimen, agrega.
- La "fragilidad" del sistema -
El domingo, día de duelo nacional por el drama, centenares de personas congregadas en Abadan para una ceremonia de recuerdo, gritaron consignas para eclipsar el discurso de un representante local de la Asamblea de expertos, órgano colegial encargado de nombrar, supervisar y eventualmente destituir al Guía supremo, según informó al agencia de prensa Fars.
Otros tiraron al suelo la cámara de la televisión de Estado y la policía exhortó a la gente "a dejar la calle", indicó la agencia Tasnim.
Desde hace más de una semana, se producen concentraciones nocturnas en Abadan y en otras ciudades de la provincia para llorar a las víctimas y exigir responsabilidades.
Algunos activistas han reportado muertos en las manifestaciones a mediados de mayo, antes del derrumbe en Abadan, donde se han enviado fuerzas de antidisturbios que, según ellos, utilizaron balas.
"Ello demuestra la fragilidad y la inestabilidad del régimen iraní: cualquier incidente puede provocar manifestaciones masivas que pueden ser descontroladas. Así, el derrumbe de un edificio emerge como una amenaza existencial para el sistema" afirma Mahmud Amiry Moghaddam, director de la ONG Iran Human Rights (IHR), basada en Oslo.
Las protestas han llegado incluso hasta las tribunas de los aficionados al fútbol: seguidores del club Esteglal de Teherán gritaron "¡Abadan!" durante un reciente partido en al estadio Azadi de la capital.
En el ámbito cultural, varios cineastas iraníes, entre ellos el premiado Mohammad Rasulof, publicaron una carta abierta exhortando a las fuerzas de seguridad a "dejar las armas" y no oponerse a la cólera contra "la corrupción, el robo, la incompetencia y la represión".
Y la actriz iraní Zar Amir Ebrahimi, al recibir el sábado el premio de interpretación femenina en el festival de Cannes, declaró en persa: "Mi corazón está con los hombres y las mujeres de Abadan"
F.Schneider--AMWN