
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump

Con el papa hospitalizado, el Vaticano entra en "una zona gris"
Desde el alba hasta el anochecer, turistas y peregrinos se unen a la perpetua procesión de visitantes frente a la basílica de San Pedro. Pero el tiempo parece suspendido en el Vaticano sin el papa, cuya hospitalización arrastra a la incertidumbre a la Iglesia católica.
"Zona gris", "vacilación": desde hace tres semanas, el Estado más pequeño de mundo se encuentra en una delicada situación de incertidumbre en la que cada uno intenta continuar sus actividades sin saber qué deparará el mañana.
A primera vista, no hay nada anormal. Los visitantes serpentean la avenida de la Conciliación, mezclándose con fieles que cantan detrás de un crucifijo por el Jubileo, el "Año Santo" de la Iglesia.
Pero a varios metros, periodistas encadenan directos televisivos en múltiples lenguas. "¿Es por el papa?", pregunta un niño de la mano de su padre.
El pontífice argentino de 88 años, normalmente hiperactivo, no aparece en público desde el 14 de febrero, cuando ingresó en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral.
La ventana del palacio apostólico desde la que recita cada semana el Ángelus lleva cerrada desde hace tres domingos, algo que no había ocurrido desde su elección en 2013.
Los días en el Vaticano transcurren ahora acompasados con los partes médicos que informan por la mañana y la noche del estado de salud del jesuita argentino.
En la sala de prensa, los corresponsales de la Santa Sede cambiaron la sutileza del derecho canónico por los tecnicismos del vocabulario médico como "broncoespasmos" y "oxigenoterapia".
- "Montaña rusa" -
En el interior de la ciudad-Estado, la vida avanza a dos velocidades. Los departamentos vinculados a las actividades del papa fueron los primeros en verse afectados.
"Estamos en servicios mínimos", explica a la AFP el caporal Eliah Cinotti, portavoz de la Guardia Suiza, encargada de la seguridad papal.
"Los servicios extraordinarios (misas, audiencias, recepciones de embajadores y servicios de Estado) están en caída libre. Es un periodo de latencia" que recuerda "el fin del covid, cuando todo volvía al ralentí", señala.
En la Curia, la administración central de la Santa Sede que maneja las actividades de la Iglesia en todo el planeta, los asuntos siguen su curso. Aunque el retrato de Francisco cuelga de sus paredes, los dicasterios (ministerios) trabajan con gran autonomía.
Pero las recientes crisis respiratorias de papa, que sigue en pronóstico "reservado", dificultan las proyecciones a medio plazo.
"Hay una ralentización debida al hecho de que no sabemos qué nos deparará el mañana. Vivimos día a día, no nos tomamos vacaciones", afirma una fuente vaticana bajo anonimato.
"Hay momentos en los que tenemos mucho miedo, otros en los que nos decimos que está remontando la cuesta. Es como una montaña rusa y es muy estresante", afirma.
- Ambiente pesado -
El Vaticano las ha visto de todos los colores. Entre mayo y agosto de 1981, el papa Juan Pablo II pasó 77 días en el Gemelli tras sobrevivir a un intento de asesinato.
Pero cuanto más se alarga, más pesa la hospitalización de Francisco, la más larga de su papado, que alimenta las eternas especulaciones sobre una posible renuncia y las maniobras de preparación de un futuro cónclave.
Sin embargo, hablar de futuro papado con el pontífice todavía vivo es una cuestión tabú, sino indecente.
"Estaría fuera de lugar", afirma un funcionario de la Secretaría de Estado. "La verdad es que nadie sabe nada", agrega.
"Es una situación extraña", confirma el vaticanista italiano Marco Politi. "No es el momento de que los cardenales se reúnan en secreto, planifiquen el futuro, porque también hay cierta elegancia en la alta jerarquía católica".
Pero, mientras los fieles rezan, cantan y ponen velas por las noches en la plaza San Pedro por Francisco, en las entrañas del Vaticano se preparan para cualquier escenario.
"Estamos en situación de crisis", dice una fuente diplomática europea cerca del Vaticano, que admite haber "revisado las fichas para el cónclave".
Desde el hospital, Jorge Bergoglio envía señales para demostrar que continúa al mando: escribe a los fieles, habla con sus colaboradores y firma decretos.
Sin embargo, el Miércoles de Ceniza que marca el inicio de la Cuaresma lo celebró desde su cuarto en el hospital, sin participar en la habitual misa en la basílica de Santa Sabina en la colina Aventino de Roma.
Su presencia en las festividades de Semana Santa, en 40 días, son todavía una incógnita.
L.Miller--AMWN