
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares

El periodista guatemalteco Zamora vuelve a prisión en medio del repudio internacional
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora fue devuelto este lunes a una prisión militar, luego de que un juez acató una orden de un tribunal superior que revocó el arresto domiciliario en el que estaba desde octubre pasado.
Zamora, de 68 años, es acusado de un supuesto caso de lavado de dinero y chantaje, en un proceso que organismos internacionales y varios gobiernos consideran un ataque contra la prensa por parte del anterior gobierno guatemalteco y los colaboradores que aún tiene en la Fiscalía.
Tras el fallo del juez Erick García, rechazado por organismos de derechos humanos internacionales, agentes del sistema penitenciario esposaron a Zamora y de inmediato lo llevaron a la misma prisión donde ya estuvo encarcelado por más de 800 días, el cuartel Mariscal Zavala, en Ciudad de Guatemala.
El juez acató una orden de una sala de la Corte de Apelaciones que revocó el arresto domiciliario precisamente por gestiones de la Fiscalía y la querellante en el proceso, la ultraderechista Fundación contra el Terrorismo.
Tras escuchar el fallo, el periodista, que vestía un traje azul y camisa blanca, insistió en su inocencia y reiteró que seguirá "enfrentando el Estado mafioso, las mafias criminales que manipulan a su capricho, y arbitrariamente la justicia".
"Regreso a prisión. Yo pienso que no soy el único (criminalizado)", declaró Zamora, quien calificó como "arbitraria" la resolución en su contra de la sala de Apelaciones.
En su cuenta de X, la Fiscalía celebró la resolución del juez.
- Persecución contra la prensa -
La oenegé Reporteros si Fronteras (RSF) hizo "un llamamiento al sistema judicial guatemalteco para que respete el derecho a un juicio justo y deje de abusar de los mecanismos legales para amordazar a los periodistas".
"La comunidad internacional debe seguir presionando a Guatemala para que garantice la libertad de prensa y el Estado de derecho", subrayó RSF en una declaración enviada a la AFP.
Amnistía Internacional (AI) condenó el fallo debido a que "a todas luces" es arbitraria y se debe por "sus labores periodísticas de investigación y denuncia de la corrupción".
"Su detención es un atropello más en la larga lista de violaciones a sus derechos humanos. Exigimos su liberación inmediata y el levantamiento de todos los cargos en su contra", dijo Ana Piquer, directora para las Américas de AI.
"Rechazamos la revocación del arresto domiciliario del periodista José Rubén Zamora. La arbitraria decisión del Juzgado constituye un grave ejemplo de persecución política y contra la libertad de expresión en Guatemala", subrayó por su parte la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
En tanto, la secretaría de Comunicación Social de la Presidencia en un pronunciamiento expresó su preocupación por "la continuidad del hostigamiento" contra Zamora y pidió al Organismo Judicial a "retomar el camino de una justicia transparente e imparcial".
Zamora fue arrestado tras publicar en su diario El Periódico casos de corrupción que salpicaban al entonces presidente derechista Alejandro Giammattei (2020-2024). El rotativo cerró en 2023, mientras él estaba en prisión.
Un tribunal lo condenó el 14 de junio de 2023 a seis años de cárcel por lavado de dinero, pero la sentencia fue anulada y el juicio deberá repetirse.
L.Mason--AMWN