
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares

El incendio continúa tras la colisión en el mar del Norte, aunque sin señales de contaminación
El incendio continúa este martes tras el choque entre un carguero y un petrolero frente a las costas inglesas, en el que desapareció un tripulante que habría "fallecido" según el gobierno británico, que no observó por otro lado señales de contaminación por el momento.
"Nuestra hipótesis es que, tristemente, el marinero ha fallecido", dijo el secretario de Estado del Transporte Marítimo, Mike Kane, en el Parlamento, en referencia al tripulante desaparecido del carguero 'Solong'.
Kane añadió que "tal como están las cosas, no se han observado señales de contaminación en este momento. Pero se mantiene la alerta en el lugar", tras el choque en el que se registró la ruptura de un tanque de queroseno en el petrolero.
El gobierno británico defendió además la tesis de un accidente como causa del choque ocurrido en el mar del Norte.
"Por lo que entiendo, no hay razón para pensar en este momento que esto es un acto criminal", dijo un portavoz del primer ministro británico, Keir Starmer.
La Guardia Costera informó que "el carguero sigue en llamas y el fuego a bordo del petrolero 'Stena Immaculate' ha disminuido considerablemente".
El carguero se "separó" del petrolero el lunes por la noche y comenzó a derivar hacia el sur, añadió la misma fuente.
El petrolero, fletado por el ejército estadounidense, estaba anclado a unos 15 kilómetros de la ciudad de Hull cuando fue embestido por el portacontenedores, en circunstancias que aún se desconocen.
El portacontenedores "Solong" "surgió de la nada", contó un miembro de la tripulación del petrolero a BBC.
La colisión provocó un gran incendio. Uno de los tanques del "Stena Immaculate", que contenía queroseno, se rompió, lo que provocó una fuga y generó temores de importantes daños ambientales.
- "Extremadamente preocupante" -
"Aunque el primer objetivo es contener el fuego, la contaminación relacionada con el accidente tiene el potencial de extenderse ampliamente dependiendo de las corrientes y las olas, con el riesgo de afectar estas áreas protegidas", advirtió Daniela Schmidt, profesora de ciencias en la Universidad de Bristol.
El propietario alemán del carguero, que navega con bandera portuguesa, negó que el barco transportara contenedores cargados con cianuro de sodio, saliendo al paso de las informaciones del sitio web Lloyd's List Intelligence, especializado en el transporte marítimo.
"Podemos confirmar que a bordo no hay contenedores cargados con cianuro de sodio, como se ha informado erróneamente. Hay cuatro contenedores vacíos que anteriormente contenían el producto químico peligroso", dijo la naviera alemana Ernst Russ en un comunicado.
El secretario de Estado británico para la Vivienda, Matthew Pennycook, dijo a Times Radio que las autoridades estadounidenses y portuguesas estaban a cargo de la investigación, ya que las embarcaciones navegaban con banderas de estos países.
Un portavoz de Downing Street señaló que la situación medioambiental era "extremadamente preocupante".
- "Peligros tóxicos" -
Habitantes de Grimsby expresaron sus temores sobre los riesgos ecológicos. "No queremos que afecte a la vida silvestre", dijo Laura Scrimshaw, de 47 años.
La oenegé Greenpeace alertó también de los "múltiples peligros tóxicos" del accidente "para la vida marina".
El petrolero "Stena Immaculate" pertenecía a la sociedad sueca Stena Bulk y había zarpado el 27 de febrero del puerto griego de Agioi Teodori, con destino a Killinghome, en el norte de Inglaterra.
Un portavoz militar estadounidense informó que el petrolero estaba fletado "temporalmente por el Military Sealift Command", un servicio de las fuerzas armadas que opera buques con tripulación civil para el Departamento de Defensa.
El portacontenedores había salido a primeras horas del lunes del puerto escocés de Grangemouth en dirección a la ciudad neerlandesa de Róterdam.
O.Johnson--AMWN