
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
-
Tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
La Fiscalía de Colombia acusa de homicidio a dos guerrilleros por el ataque con un camión bomba
-
Un dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
Nigeria afirma que mató a más de 35 yihadistas cerca de la frontera con Camerún
-
Boluarte nombra ministro de Justicia a un poderoso asesor
-
La mujer de Erdogan pide a Melania Trump defender a los niños de Gaza
-
Doce migrantes desaparecidos en la ruta a las islas españolas de las Baleares
-
EEUU pretende expulsar a un salvadoreño hacia Uganda, denuncian sus abogados
-
Cielos más agitados: cómo el cambio climático aumenta las turbulencias aéreas
-
La junta militar de Guinea suspende tres de los principales partidos de la oposición
-
Hong Kong rechaza renovar la visa de una periodista de la agencia Bloomberg
-
Texas adopta un mapa electoral para preservar la mayoría legislativa de Trump
-
India desarrollará motores de aviones de combate con una empresa francesa
-
En una final rusa, Shnaider se impone a Alexandrova y se corona en Monterrey
-
Bolsonaro niega que burlara restricciones y dice que la policía busca "desmoralizarlo"
-
El padre de Miguel Uribe lo reemplazará como precandidato en las elecciones de 2026 en Colombia tras su magnicidio
-
Una comisión judicial de EEUU niega la libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia, dice que no se rendirá
-
Colombia anuncia una operación para frenar la ola violenta que deja 19 muertos
-
Cabello corto, zapatos lustrados: estudiantes de El Salvador se someten a ministra militar
-
El despliegue militar de EEUU frente a Venezuela, entre la presión y la retórica
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía la reserva militar para enfrentar la "amenaza" de EEUU
-
Refugiados rohinyás ponen sus esperanzas en Bangladés para regresar a casa
-
Mexicanos denuncian carencias y malos tratos en el "Alcatraz de los Caimanes"
-
El jefe de inteligencia militar de EEUU será despedido
-
El Departamento de Justicia de EEUU publica las transcripciones del testimonio de Maxwell
-
Las autoridades liberan a los rehenes tomados por pandilleros en cárceles de Guatemala
-
Cinco muertos en un accidente de autobús turístico en el estado de Nueva York
-
La ONU pide a Brasil precios más bajos en hospedaje y crece la tensión por la COP-30
-
Investigan supuesta corrupción en una agencia de discapacidad que salpica a la hermana de Milei
-
Canadá elimina aranceles a productos de EEUU que cumplen con el T-MEC
-
Intel acuerda ceder el 10% de sus acciones al gobierno de EEUU
-
El fiscal solicita la pena de muerte para el expresidente de RD Congo
-
Irán y potencias europeas reanudan las negociaciones sobre nuclear el martes en Ginebra
-
El presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
-
¿Por qué son importantes las fortificaciones ucranianas en la región oriental del Donbás?

El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
El bufete de abogados estadounidense donde trabaja el marido de la exvicepresidenta demócrata Kamala Harris ha llegado a un acuerdo que le permite evitar posibles sanciones de la administración de Donald Trump, anunció este martes el presidente republicano.
Willkie Farr & Gallagher emplea no solo a Doug Emhoff, el marido de Harris, sino también a dos de los miembros de la investigación parlamentaria sobre el asalto al Capitolio por partidarios de Trump el 6 de enero de 2021.
Trump ha firmado decretos contra cinco bufetes para despojar a sus abogados de las habilitaciones de seguridad que les permiten acceder a información protegida y restringir su acceso a edificios y funcionarios.
Willkie Farr & Gallagher era uno de los próximos en la lista, según medios de comunicación locales.
El acuerdo prevé que el bufete proporcione servicios legales a causas apoyadas por ambas partes por valor de 100 millones de dólares, anunció Trump en su red social Truth Social. Cita a veteranos, militares, policías y miembros de los servicios de emergencia, entre otros.
Otro bufete, Skaddenn, alcanzó un acuerdo similar la semana pasada.
Entre los bufetes golpeados por los decretos presidenciales figuran Perkins Coie, que trabajó para los demócratas durante la campaña para su primera elección en 2016, así como WilmerHale y Jenner & Block, que dio trabajo a responsables de la investigación sobre la posible colusión entre Rusia y el equipo de Trump hace nueve años.
Los tres han impugnado los decretos presidenciales ante los tribunales.
Otro bufete, Paul Weiss, consiguió la retirada del decreto presidencial tras alcanzar un acuerdo con la administración Trump considerado una "capitulación" por gran parte de los letrados.
A cambio, el bufete "reconoció los actos reprensibles" de uno de sus antiguos socios, Mark Pomerantz, y aceptó prestar gratuitamente servicios jurídicos por valor de 40 millones de dólares para "apoyar las iniciativas de la administración", en particular en favor de los veteranos, y para "combatir el antisemitismo", según Trump.
El 22 de marzo, el presidente estadounidense también dio instrucciones para sancionar a los abogados o bufetes que abran litigios "no razonables" al gobierno federal, en particular en materia de inmigración.
P.Stevenson--AMWN