
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"

Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
Venezuela rechazó este viernes una orden del principal órgano judicial de la ONU de suspender elecciones para elegir autoridades venezolanas en el Esequibo, territorio rico en petróleo en disputa con Guyana, y subrayó que desconoce su jurisdicción en el caso.
Venezuela reclama soberanía sobre esa región de 160.000 km2, eje de un litigo centenario primero con el Reino Unido y luego con Guyana que se ha reavivado desde 2015, cuando el gigante energético estadounidense ExxonMobil descubrió enormes yacimientos de crudo.
Guyana llevó la cuestión ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, que el jueves dictaminó que Venezuela debe "abstenerse de celebrar elecciones, o de prepararse para celebrarlas, en este territorio en disputa", según una orden divulgada por el organismo.
Los comicios para diputados del Parlamento y gobernadores regionales en Venezuela están previstos para el 25 de mayo y prevén por primera vez elegir autoridades venezolanas en el Esequibo.
Tras la orden del tribunal, Venezuela afirmó este viernes en un comunicado que "no reconoce ni reconocerá jamás ni la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia ni acatará decisión alguna que emane de ésta".
El pronunciamiento de la CIJ se produjo a petición de Guyana, que considera que los comicios le causarían un "daño irreparable".
Las decisiones de la CIJ son vinculantes, pero el tribunal no dispone de medios para hacerlas cumplir.
Ya en diciembre de 2023 había ordenado a Venezuela que se abstuviera de cualquier acción "que pudiera alterar" el statu quo en el Esequibo, pero Caracas llevó adelante un referendo para reivindicar su reclamo de soberanía sobre esa área, que representa dos tercios del territorio guyanés.
Posteriormente, el Parlamento venezolano aprobó una ley para convertir al Esequibo en el 24º Estado del país, decisión cuestionada por Guyana y otros países.
- "Desafortunada reacción" -
Con los proyectos puestos en marcha por ExxonMobil en Guyana, este pequeño país sudamericano de 800.000 habitantes y habla inglesa está a punto de convertirse en el mayor productor de petróleo per cápita por encima de Catar y Kuwait.
ExxonMobil proyecta una producción de 1,3 millones de barriles diarios para finales de esta década, mientras que la oferta de Venezuela se ha desplomado desde más de 3,5 millones a unos 900.000 barriles diarios.
"Guyana toma nota de la desafortunada reacción" de Venezuela, respondió este viernes el ministerio de Exteriores guyanés en un comunicado, en el que descartó tener "intención de entrar en negociaciones bilaterales" sobre el diferendo territorial. El dictamen de la CIJ, agrega el texto, "será definitivo" y "vinculante" para ambos países.
Venezuela calificó de "abusivas e intervencionistas" las "medidas provisionales" solicitadas por Guyana.
"Nada en el derecho internacional permite a la Corte Internacional de Justicia inmiscuirse en asuntos que son exclusividad del derecho interno de Venezuela, ni pretender prohibir un acto soberano", resaltó en referencia a las elecciones, a la vez que pidió a Guyana "dejar de dilatar las negociaciones directas".
Venezuela apela a un acuerdo firmado en 1966 con Reino Unido en Ginebra antes de la independencia guyanesa, que anulaba ese laudo y planteaba bases para una negociación.
"La postura de Guyana ha prevalecido. Una vez más, se ha demostrado que la postura de Guyana se ajusta al derecho internacional. El Gobierno de Guyana celebra esta decisión", expresó el jueves el presidente guyanés, Irfaan Ali, ante la resolución de la CIJ.
- Advertencia de EEUU -
Durante una visita a Guyana en marzo, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió a Venezuela que un "ataque" contra su vecino "no terminaría bien" e insinuó el uso de fuerza militar.
"Imbécil", le respondió el presidente venezolano, Nicolás Maduro. "¡A Venezuela no la amenaza nadie!", dijo el mandatario en un acto oficial.
En abril, la Fuerza Armada de Venezuela se declaró en "alerta" por un supuesto plan de "falsa bandera" para atacar instalaciones de ExxonMobil en Guyana y culpar al gobierno de Maduro.
El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) postuló al almirante Neil Villamizar, quien fue comandante de la Armada, como candidato a gobernador del Esequibo.
Las autoridades de Guyana han advertido que cualquier persona que sea nombrada como autoridad venezolana en la región será arrestada y acusada de "traición", así como "todos" los que le apoyen.
P.Santos--AMWN