
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump

El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
El primer cardenal sueco, Anders Arborelius, es un religioso que en su día eligió el catolicismo en este país escandinavo de abrumadora mayoría protestante, cuya sociedad es una de las más laicas.
El prelado de 75 años dice que es "muy poco probable" que salga electo como el sucesor del papa Francisco en el cónclave de la semana próxima, pero expertos y comentaristas consideran que el proceso está muy abierto.
Como obispo de Estocolmo, Arborelius es el primer obispo católico sueco desde la reforma protestante, pues sus predecesores fueron siempre de otros países, debido a la escasez de sacerdotes católicos locales en una Suecia luterana.
La diócesis de Estocolmo comprende todo el país, donde viven unos 128.000 católicos, alrededor del 1,6% de la población total.
Arborelius fue creado cardenal por el papa Francisco en 2017, un año después de la visita ecuménica del pontífice para conmemorar el 500º aniversario de la Reforma, convirtiéndose así en el primer prelado nórdico en vestir las prendas rojas cardenalicias.
Bajo el pontificado del papa Francisco, fue miembro de cuatro dicasterios o ministerios del Vaticano encargados del clero, los obispos, las iglesias del este y de la promoción de la unidad cristiana.
Defensor de la doctrina de la Iglesia, Arborelius consideró su ministerio como una misión para salvaguardar el mensaje bíblico, particularmente en su país, que está a la vanguardia de los derechos LGBTQ y donde los pastores protestantes pueden casarse, incluso si son del mismo sexo.
"La Iglesia condena todas las formas de injusta discriminación, inclusive las basadas en el género o en la orientación sexual", escribió Arborelius junto con sus homólogos de Finlandia, Dinamarca, Noruega e Islandia en una carta de la Conferencia Episcopal Nórdica publicada en marzo.
"Sin embargo, no estamos de acuerdo cuando ese movimiento propone una visión de la naturaleza humana que ignora la integridad corporal de la persona, como si el género físico fuera un puro accidente", añade la carta.
Arborelius se opone a los esfuerzos modernizadores de algunos obispos alemanes, como que las mujeres puedan ser diáconos o bendecir parejas del mismo sexo, lo que el Vaticano ve como una forma de crear una nueva Iglesia protestante.
- Iglesia de migrantes -
Nacido en Suiza, Anders Arborelius creció en una familia luterana en Lund, en el sur de Suecia, pero no fue muy practicante.
"Los luteranos no eran muy activos en su iglesia", dijo al canal de televisión católico EWTN en 2005.
Entre los suecos, más de las dos terceras partes de su población no cree en Dios, y los que se casan en una ceremonia religiosa o bautizan a sus hijos, con frecuencia no vuelven a pisar una iglesia de nuevo, según un estudio de 2020 de la Universidad de Gotenburgo.
De hecho, el 90% de los suecos nunca o casi nunca acuden a las ceremonias en las iglesias, de acuerdo al mismo estudio.
"Suecia se ha convertido en un país muy secular", dijo Arborelius a EWTN.
Pero eso no le sucedió a Arborelius, pues en 1969, a la edad de 20 años y fascinado por la monja carmelita Teresa de Lisieux, se convirtió al catolicismo.
Dos años más tarde, se unió a la Orden de las carmelitas descalzas, una congregación contemplativa perteneciente a las órdenes mendicantes.
Estudió lenguas modernas en Lund y teología en Brujas, donde hizo sus votos, antes de ingresar a la facultad pontificia de la orden en Roma.
Fue ordenado sacerdote en 1979 y empezó a vivir en el convento carmelita de Norraby, en el sur de Suecia.
Tras dos décadas de vida monástica, en 1998 fue creado obispo de Estocolmo por Juan Pablo II.
Entre 2005 y 2015, presidió la Conferencia de obispos nórdicos y desempeñó varios cargos en la curia Vaticana.
Haciendo eco a las posiciones del papa Francisco, Arborelius abogó por la recepción de migrantes en Europa, incluyendo a católicos y potenciales convertidos.
Gracias a ellos la Iglesia católica de Suecia sigue creciendo, mientras la Iglesia luterana, que fue hasta el año 2000 la religión oficial, ha perdido desde entonces casi 1,5 millones de miembros que ya no pagan el impuesto para financiarla.
"La Iglesia católica en Suecia es una iglesia de migrantes", afirmó Arborelius en 2018.
G.Stevens--AMWN