
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"

El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
Con posiciones muy conservadoras sobre la homosexualidad y la inmigración, el guineano Robert Sarah es una figura destacada entre los cardenales tradicionalistas críticos del difunto papa Francisco.
A sus 79 años, Sarah es uno de los cardenales de mayor edad que participarán en el cónclave de la próxima semana, y casi se queda fuera, ya que cumple 80 años el 15 de junio, una edad que lo habría inhabilitado para elegir al sucesor del papa argentino.
Formado por misioneros franceses, Sarah defiende posiciones conservadoras sobre varios temas.
"Lo que en el siglo XX fueron el nazismo, el fascismo y el comunismo lo son hoy las ideologías occidentales sobre la homosexualidad y el aborto, y el fanatismo islámico", declaró en una asamblea en 2015.
Más recientemente, en enero de 2024, habló en nombre de muchos obispos africanos al calificar de "herejía" el texto de la Santa Sede que allana el camino para la bendición de parejas del mismo sexo.
También fue uno de los cinco cardenales conservadores que en octubre de 2023 pidieron públicamente a Francisco que reafirmara la doctrina católica sobre las parejas del mismo sexo y la ordenación de mujeres.
En cuanto a la inmigración, criticó la ola migratoria de África subsahariana a Europa, afirmando que los jóvenes africanos se sienten atraídos por la idea de una vida en un "Eldorado" que no existe.
"Estamos sacando de África a jóvenes, fuerzas vitales que podrían desarrollarla", dijo en 2021.
"Si Europa sigue en esta dirección, no tendrá futuro: será invadida por una población extranjera", añadió en la misma entrevista con la radio francesa Europe 1, hablando de "autodestrucción".
Según los expertos, sus posiciones radicales comprometen sus posibilidades para el cónclave, donde para ser elegido papa se necesita una mayoría de dos tercios.
- El obispo más joven -
Sarah nació en 1945 en Ourous, cuando Guinea aún era una colonia francesa. Fue hijo único en una familia de agricultores.
Estudió en el extranjero y regresó después de que Guinea declarara su independencia en 1958. Se ordenó sacerdote en Conakry en 1969.
Una década más tarde, durante el pontificado de Juan Pablo II, se convirtió a los 34 años en el obispo más joven del mundo, ganándose el apodo de "obispo bebé".
Las opiniones conservadoras de Sarah coinciden con las de muchos en Guinea, un país de mayoría musulmana, y también le han hecho popular entre los católicos tradicionalistas.
Es autor de numerosas obras, en particular sobre Juan Pablo II, que lo nombró secretario de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos en 2001, y sobre el papa Benedicto XVI, que lo creó cardenal en 2010.
Admirador de Benedicto, Sarah defiende un enfoque estricto de la liturgia.
"Nos estamos esforzando por salpicar la liturgia de elementos africanos y asiáticos, distorsionando así el misterio pascual que celebramos", argumentó.
Francisco lo nombró prefecto de la congregación para el culto divino y la disciplina de los sacramentos en 2014, pero su nombramiento en ese departamento vaticano no fue renovado en 2021.
S.F.Warren--AMWN